Jorge Rodríguez: Nadie duda de los derechos de Venezuela sobre el Esequibo
“Nada puede ser más trascendente para la vida de Venezuela que la propia existencia de su Estado, es decir, del cuidado de su gente, y también del cuidado y la preservación de su territorio, nadie duda en este planeta de los derechos incontrovertibles que Venezuela tiene sobre el territorio de la Guayana Esequiba”, expresó el presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, a propósito del referéndum consultivo, convocado para que el pueblo refuerce la defensa de este territorio.
Rodríguez indicó que el referido evento, responde al artículo 71 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que expresa que para los asuntos de especial trascendencia para la nación, puede activarse la iniciativa legislativa con la mayoría de los votos de los diputados, para que se convoque un referéndum consultivo y sea el pueblo quien decida, acerca de los asuntos de trascendental importancia.
En este sentido, recordó que la Diplomacia Bolivariana de Paz, promovida por el Comandante Chávez y el presidente constitucional, Nicolás Maduro, siempre ha estado orientada a consolidar un consenso, en el que se cumpla el Acuerdo de Ginebra de 1966.
Durante la reunión de trabajo con el Alto Mando Político y Militar ampliado de la Revolución, señaló que las preguntas a proponer para la realización del referéndum consultivo, deben estar dirigidas al pueblo para que decida, de manera directa, cuáles son los pasos que el Ejecutivo debe seguir, para la defensa del territorio Esequibo.
Subrayó que hace un año se conformó una comisión especial, presidida por el diputado, Hermann Escarrá, quien trabaja en la elaboración de proyectos de preguntas, que posteriormente, serán debatidas con el Consejo Presidencial para la Defensa del Esequibo.
Añadió que luego de que sean elegidas las preguntas pertinentes, “nos dirigiremos al Consejo Nacional Electoral (CNE), para que reciba las preguntas y convoque de inmediato el referendo consultivo, y esperamos que sea antes de que termine este 2023”.
Cabe destacar, que esta decisión surgió como respuesta a las aseveraciones del subsecretario para Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado de Estados Unidos (EE. UU), Brian A. Nichols, quien manifestó su apoyo a Guyana, para explotar los recursos naturales del Esequibo, con lo que se plegó a los intereses transnacionales, y en contra de los derechos legítimos de Venezuela. Acciones que fueron calificadas por Rodríguez, como ignorantes e injerencistas.
Es por ello, que Rodríguez apeló al artículo 13 de la Carta Magna, que reza que el territorio no podrá ser jamás cedido, traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aun temporal o parcialmente, a Estados extranjeros u otros sujetos de derecho internacional.
#EnVideo📹| Presidente de la AN @jorgerpsuv indicó que no hay nada más trascendente para el pueblo venezolano que la propia existencia del Estado y el cuidado del territorio y sus habitantes. #SomosMayoríaDePaz pic.twitter.com/2NugXFKAwD
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) October 5, 2023
CONOZCA MÁS:
VTV/DS/OQ/GT