Jorge Arreaza critica vocabulario usado en medios para desprestigiar a Venezuela

El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, criticó  el vocabulario recurrente utilizado en medios masivos y redes sociales de Occidente para desprestigiar a Venezuela ante el mundo. Además, indicó que esta narrativa emana de la derecha fascista, así lo comunicó el representante del ente internacional mediante su difusión en el servicio de mensajería Telegram.

En este sentido, Arreaza compartió una lista, donde despliega el vocabulario utilizado regularmente por la oposición radical venezolana y la derecha internacional para vilipendiar al Gobierno Bolivariano. Entre los términos, destacó «régimen» o «Rrrrrégimen», el cual suelen emplear principalmente para países como Venezuela, Cuba o Rusia, a pesar de que en los países occidentales también existen regímenes de todo tipo: liberales, monárquicos, democráticos, plutocráticos, corporativos y dictatoriales, entre otros.

Posteriormente, incluyó palabras como «madurismo», «actas», «dictadura» y «tiranía», las cuales Arreaza refutó al recordar que «los Consejos Comunales y Comunas de Venezuela hacen sus elecciones de base y de gestión de proyectos, y el país se prepara para elecciones de gobernaciones, alcaldías, Consejos Legislativos, Consejos Municipales y diputados a la Asamblea Nacional en 2025″.

En torno a una supuesta «coacción«, precisó que el excandidato presidencial, Edmundo González, permaneció oculto en la embajada de Países Bajos desde el pasado 28 de julio, cuando se celebraron las elecciones. Además, recordó que González no acudió al Tribunal Supremo de Justicia, ni al Consejo Nacional Electoral, para tratar institucionalmente sus denuncias. «Finalmente, traicionó a todos sus electores y aliados reconociendo las verdades y legalidad del país en una embajada europea», añadió.

Por último, el secretario del ALBA-TCP sostuvo que «los temas de las armas incautadas, los estadounidenses y españoles detenidos en una conspiración evidente, no aparecen en medios y redes occidentales». «En fin… son solo insumos para hacer un estudio semiótico de la guerra psicológica contra Venezuela«, concluyó.

Fuente: Con el Mazo Dando

VTV/DC/AMV