Jordania condena intención israelí de desplazar a palestinos

El Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Hachemita de Jordania condenó hoy las recientes declaraciones de figuras extremistas del gobierno israelí que abogan por el desplazamiento forzado de palestinos, particularmente desde la Franja de Gaza hacia el cruce de Rafah, en la frontera con Egipto.

En un comunicado oficial, la Cancillería jornada calificó tales declaraciones como hostiles, inaceptables y violatorias del derecho internacional humanitario y del derecho internacional. Además, reafirmó el derecho inalienable del pueblo palestino a permanecer en su tierra y a establecer un Estado palestino independiente y soberano con capital en Jerusalén Oriental, sobre las fronteras del 4 de junio de 1967.

El portavoz oficial de la Cancillería, Fuad Majali, expresó la enérgica condena de Jordania a las acciones y discursos de corte radical impulsados desde sectores del gobierno israelí, los cuales, según afirmó, buscan imponer realidades sobre el terreno por medio de la fuerza, el hambre y el asedio.

Majali denunció que estas políticas tienen como objetivo forzar el éxodo de los palestinos y se enmarcan en un patrón de violaciones sistemáticas al derecho internacional, a las resoluciones de Naciones Unidas y a los principios humanitarios universales.

El vocero reafirmó el rechazo categórico del Reino a cualquier intento de expulsar a los palestinos de su territorio, y reiteró que Jordania los enfrentará con determinación en todos los foros posibles.

Asimismo, expresó el respaldo del gobierno jordano a la posición de la República Árabe de Egipto, que también ha rechazado los intentos de desplazar a la población de Gaza como parte de un plan para liquidar la causa palestina.

Además, Majali hizo un llamamiento urgente a la comunidad internacional para que cumpla con sus responsabilidades morales y jurídicas y ejerza presión sobre Israel y su gobierno radical para que detengan la agresión contra Gaza y cesen las declaraciones incendiarias de sus funcionarios.

Fuente: Prensa Latina

VTV/LAV/EB