Jefe de Estado reitera que Venezuela puede comprar armas a quien quiera de ser necesario
En rueda de prensa con medios nacionales e internacionales por videoconferencia, desde el Palacio de Miraflores, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que el Estado venezolano le puede comprar armas, municiones y misiles al país que le quiera vender. «Sea a EE.UU., Colombia, Irán, Rusia, China, India, el país que nos quiera vender una bala se la compramos si la necesitamos».
El Mandatario Nacional declaró que entre Irán y Venezuela existe «una hermandad profunda, espiritual, política, cultural, en el más alto sentido humano».
Además destacó que ambas naciones son socias en la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y desde hace 20 años mantienen una relación estrecha en la cooperación comercial, económica, energética, financiera y militar.
La respuesta fue motivada a una pregunta efectuada por el periodista de CNN Internacional, Stefano Pozzebón, tras una denuncia hecha por el presidente colombiano, Iván Duque en agosto, donde aseguró que la transacción de la supuesta compra de misiles del Gobierno Bolivariano a Irán se había realizado. A dicha denuncia el Jefe de Estado Venezolano respondió que no había ese tipo de negociaciones con el país islámico pero que le parecía «una buena idea».
Colombia continúa conspirando contra Venezuela
El Mandatario venezolano, Nicolás Maduro, durante la rueda de prensa virtual realizada con medios nacionales e internacionales, ratificó que presentó al Gobierno del presidente Iván Duque, las pruebas de la organización, planificación y ubicación para evitar la incursión armada el 3 de mayo, llamada Operación Gedeón, y «el Gobierno colombiano lo que hizo fue apoyar aún más con los grupos de narcotráfico del Atlántico, dándole dinero y armas».
Denunció que en La Guajira se encuentran 4 campamentos «con mil mercenarios, entre paramilitares colombianos de distintos frentes, desertores, mercenarios venezolanos y otros delincuentes captados, porque Iván Duque le prometió a Trump que él hacía algo contra Venezuela antes de las elecciones del 3 de noviembre en EE.UU».
Resaltó que en Venezuela la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desplegada en inteligencia y contrainteligencia, a lo largo y ancho de la fronteras, está «preparada para defender esta tierra sagrada, un Poder Popular y una Milicia Bolivariana moviéndose entre montes y culebras cuidando cada palmo del territorio nacional».
Hizo un llamado para que se levante una opinión pública en Colombia que evite que el Gobierno de Iván Duque continúe armando grupos de mercenarios y paramilitares para iniciar una guerra contra Venezuela.
«Nosotros no queremos una guerra con Colombia, queremos paz, cooperación, hermandad, entendimiento en las condiciones que sea. Pero estamos preparados, la FANB está cada día más preparada para avanzar en la defensa de nuestro territorio», aseguró el Mandatario Nacional.
/maye