Jefe de Estado: Es necesario un salto tecnológico y comunicacional para combatir la nueva hegemonía digital en la Venezuela del Siglo XXI
“Estamos en una nueva era acelerada que lo ha cambiado todo y es la era digital, del Internet, de las redes sociales que hoy por hoy son hegemónicas, masivas y de opinión pública en el mundo entero”, alertó el presidente Nicolás Maduro, durante la entrega del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar 2021.
“Tenemos que crear un sistema de capacidades para conectarnos con la Venezuela que ha surgido en el siglo 21”, expuso ante los periodistas venezolanos.
Desde Miraflores, el Jefe de Estado propuso la necesidad de dar un salto en la narrativa comunicacional para enfrentar las mentiras, la violencia y el odio que las grandes corporaciones difunden en las redes digitales, y que atentan contra la soberanía de los países.
Sobre Venezuela, reveló que casi 70% de los venezolanos y venezolanas dicen que se enteran de las noticias y diversos temas a través de las redes sociales, y apenas 6% mediante el periódico impreso.
Peor aún es en el caso de los niños y jóvenes, que no ven televisión ni escuchan radio, por cuanto su mundo informativo y de entretenimiento es la Internet y las redes sociales.
“Es una ruptura de generaciones que se ha dado, tenemos que acercarnos a esa Venezuela que ha surgido y cambiar todo lo que deba ser cambiado, para tener una conexión, tecnológica, una nueva narrativa y una nueva estética”, expuso ante los 35 periodistas y comunicadores alternativos y comunitarios que fueron galardonados con el Premio Nacional de Periodismo.
#EnVideo📹| Presidente de la República @NicolasMaduro, explicó cómo los medios de comunicación, tal como la radio, se involucró en los hogares, como medio masivo. Al respecto, dio una breve reseña de la evolución de los mismos #PeriodismoBicentenario pic.twitter.com/hmSfajMlPK
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 29, 2021
Aseguró que el Premio de Periodismo venezolano debe unirse a la batalla contra el nuevo colonialismo digital, que hoy domina al mundo, tal como advirtió el catedrático mexicano-español Ignacio Ramonet.
El reconocido pensador y escritor internacional, dijo que cinco (5) grandes saltos ha dado la humanidad a través del tiempo: El habla, con las palabras articuladas; la escritura; la imprenta con la prensa y comunicación impresa; la Radio y finalmente la Televisión.
Durante todos estos años, los tres últimos elementos se han impuesto de manera dura y autoritaria en forma hegemónica en forma progresiva, alternada o complementaria, gracias a los grandes empresarios, multinacionales y transnacionales que han estado detrás de las emisoras de radio y tv, periódicos, revistas y corporaciones de supuesta comunicación social.
Pero en la última década, las redes sociales y la Internet han cambiado la forma de crear opinión pública en el mundo entero. “Eso lo dijo Ramonet. Esto amerita dar un salto muy grande, tecnológico, comunicacional, amerita una nueva narrativa”, insistió el Mandatario Nacional.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro resaltó que es importante acercarse a la Venezuela real y cambiar todo lo necesario con tecnología que nos lleve, a una nueva conexión, a una nueva narrativa y estética.
#PeriodismoBicentenario pic.twitter.com/grP20IF68X— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 29, 2021
Colonialismo digital
Reiteró que este nuevo colonialismo digital ha surgido desde el punto de vista territorial y de ejercicio de la soberanía, a la que ninguna nación escapa.
La nueva era hegemónica de las redes digitales, sin Ley ni límites éticos, ha hecho que los países hayan perdido la posibilidad de gestionar de manera autónoma y soberana su espacio electromagnético, dependiendo de los gigantes tecnológicos
Ahora, las redes sociales son medios de comunicación que son usados y manipulados por privados poderosos que las usan para sus propios intereses y caprichos.
En el caso de Venezuela, han sido usados para intentar derrocar al Gobierno legítimo, tal como hicieron los medios tradicionales durante décadas. Como no pudieron hacerlo con el Comandante Chávez y contra el presidente Maduro, los poderosos grupos ahora manipulan la comunicación digital.
“El uso de redes para promover el odio, la violencia, el golpismo, para llamar a la intervención extranjera. ¿Y eso es legal, ético, correcto?. Nunca lo será”.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro enfatizó: Hay que revisar cómo han utilizado las RRSS para promover el odio, la violencia y, así justificar el golpismo y llamar a la intervención extranjera en Venezuela. #PeriodismoBicentenario pic.twitter.com/8p5owws31l
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 29, 2021
Lo que se ha hecho contra Venezuela en las redes digitales, no podría aguantarlo ningún país, no podría aguantarlo otro Gobierno ni en Venezuela ni en el mundo.
Pese a todo, Venezuela está en paz, social y mental, con una capacidad de reacción ante las mentiras, las noticias falsas y las mentiras.
“En Venezuela el pueblo aprecia su paz y tranquilidad, ha dejado de lado la intolerancia y el odio que alguna gente había impuesto. Porque la gente quiere la solidaridad y el trato cortés, cariñoso, que caracteriza a los venezolanos”.
Pero esta situación debe ser apoyada desde los medios de comunicación, los periodistas y los comunicadores leales y honestos, para llevar el mensaje alternativo en forma diferente a la promoción del golpismo que hace el hegemón imperial del mundo.
#EnVideo📹| Pdte. @NicolasMaduro destacó que fue una lucha de valores, proyectos y perspectiva, «en el lenguaje de hoy fue una lucha de narrativas y estéticas». #PeriodismoBicentenario pic.twitter.com/9GzrMvfm5E
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) June 29, 2021
/maye