Jefe de Estado rememora los 292 años de la rebelión de “Andresote”
«Andresote», el temible Cimarrón de Yaracuy, lideró, con coraje, la primera rebelión antimonopolista de nuestra historia. Esa fiereza, con la que nuestros antepasados se defendieron de la opresión, es la más grande inspiración para seguir enfrentando las amenazas y pretensiones desestabilizaras del presente”, así lo señaló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en su cuenta oficial Twiter.
El jefe de Estado, recordó que hace 292 años el río Yaracuy fue testigo de la fuerza y resistencia presente en nuestros ancestros, con la rebelión de “Andresote”, en contra del poder económico del imperio español.
Es necesario rememorar que el 25 de mayo de 1731 el zambo Juan Andrés del Rosario, junto a otros negros esclavos y libres más el apoyo de algunos hacendados criollos, impulsaron una revuelta en contra de los abusos de la Real Compañía Guipuzcoana, que monopolizaba el comercio entre Venezuela y España.
«Andresote», el temible Cimarrón de Yaracuy, lideró, con coraje, la primera rebelión antimonopolista de nuestra historia. Esa fiereza, con la que nuestros antepasados se defendieron de la opresión, es la más grande inspiración para seguir enfrentando las amenazas y pretensiones… pic.twitter.com/Yx7GcQmFgU
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) May 25, 2023
El río Yaracuy se convirtió en el principal escenario de la rebelión de Andresote, quien dirigió sus cuadrillas de indios, mestizos, mulatos y negros cimarrones armados, marcando un importante precedente, debido a que la historia toma esta gesta como una de las primeras luchas en contra del imperio español.
VTV/CC/EMPG