Jefe de Estado rememora 289 años de la rebelión de “Andresote”
Este lunes, el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro rememoró los 289 años de la primera tentativa de separación del imperio español, cuando el zambo cimarrón Juan Andrés del Rosario, conocido como “Andresote”, se alzó contra los abusos e injusticia de los tiranos que los oprimían.
A través de sus redes sociales, el Jefe de Estado exaltó el ejemplo y fuerza indómita de Andresote, que hoy día el pueblo venezolano enarbola para defender la Patria Sagrada.
“Hace 289 años el río Yaracuy fue testigo de la fuerza y resistencia presente en nuestros ancestros, con la rebelión de “Andresote” en contra del poder económico del imperio español. Somos las y los herederos del zambo Juan Andrés del Rosario, rebeldes ante la injusticia”, escribió el Mandatario Nacional.
El 25 de mayo de 1731 el zambo Juan Andrés del Rosario, junto a otros negros esclavos y libres y el apoyo de algunos hacendados criollos, impulsó una revuelta en contra de los abusos de la Real Compañía Guipuzcoana, que monopolizaba el comercio entre Venezuela y España.
El río Yaracuy se convirtió en el principal escenario de la rebelión de Andresote, quien dirigió sus cuadrillas de indios, mestizos, mulatos y negros cimarrones armados, marcando un importante precedente debido a que la historia toma esta gesta como una de las primeras luchas en contra del imperio español. /CP