Jefe de Estado llama a una acción global y propone agenda ecologista para la COP30
“Han surgido poderosos movimientos y creo que se ha creado una conciencia mundial que apunta hacia un consenso de que hay que hacer algo urgente entre todos los países del mundo para salvar al planeta”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, al exhortar a los representantes de movimientos sociales e iniciativas ecologistas a asumir nuevas responsabilidades en la próxima Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) prevista en Brasil.
Durante su intervención en el Congreso Mundial en Defensa de la Madre Tierra, en Caracas, el jefe de Estado advirtió sobre el incumplimiento de compromisos internacionales en materia ambiental. “¿Dónde está el Acuerdo de París? ¿Dónde están las propuestas realizadas en Copenhague? ¿Dónde están los fondos para invertir y mitigar la calidad de vida de los pueblos del mundo? ¿Dónde están las sanciones concretas y verificables para frenar el proceso de contaminación general del ambiente, de la Tierra y de los mares? Por eso, no esperemos nada de los que crearon esta crisis, de quienes la niegan y pretenden profundizar el modelo destructivo de nuestro planeta”.
Asimismo, instó al pueblo venezolano a construir propuestas con ideas claras, a través de la fuerza comunicacional de las redes sociales como herramientas para promover conciencia ambiental. El llamado busca generar cambios en los hábitos de vida, preservar los ecosistemas y garantizar condiciones sostenibles para el bienestar colectivo. “Tienen que hablar y gritar duro, que se escuche la voz de la emergencia, de la verdad y que no se imponga la diplomacia del engaño, la diplomacia de la ilusión, de la fantasía o lo que es peor, que no se impongan las posiciones supremacistas y negacionistas que pretenden callar la voz de la verdad humana”.
También alertó sobre el impacto directo del calentamiento del Atlántico y del mar Caribe en los patrones climáticos de la región. “Hemos tenido un crecimiento exponencial de las lluvias abruptas y destructivas en nuestros países. Nosotros hemos tenido aquí lo que llaman por allá en Asia, las lluvias monzónicas”.
Al cierre de su participación, el presidente reafirmó el compromiso del país con la reforestación y la recuperación de espacios verdes, a través de la Misión Árbol y pidió que los valores de respeto ambiental y regeneración se multipliquen como parte del legado del Comandante Hugo Chávez, en defensa del equilibrio ecológico global.
VTV/LM/EB/DB/