Jefe de Estado: Liderazgo de la oposición quedó totalmente fracturado nacional e internacionalmente

El liderazgo de la oposición quedó totalmente fracturado y desprestigiado a nivel nacional e internacional, divididos y enfrentados entre sí, así lo señaló el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante presentación del Mensaje Anual a la Nación, desde la Asamblea Nacional Constituyente (ANC),

Indicó, que lo que se vio el 05 de enero en la instalación de la Asamblea Nacional (AN) de Venezuela, fue resultado de un conjunto de políticas fracasadas, de corrupción interna, de incoherencias, de derrotas y de fracasos.

«La persona a la que le entregó Washington el mando de la oposición en Venezuela no fue elegida en ningún partido político, ni fue elegida en un Congreso de partidos políticos de la oposición; Washington le entregó el mando y el dinero, que fueron más de 400 millones de dólares «, agregó . 

El presidente Nicolás Maduro, le recordó al gobierno estadounidense, liderado por Donald Trump, que el parlamentario Juan Guaidó «se robó los 400 millones de dólares que le diste y les daban migajas y pateaban a los diputados,  generaron una inmensa división y esa división que vimos en la Asamblea Nacional, es la punta del descontento en las bases de la oposición venezolana en las regiones».

El Mandatario Nacional aseguró que «el pueblo bolivariano lo que quiere es calle, calle y más calle, por la paz, por la tranquilidad, quiere recuperación y progreso», esto en referencia a que el pasado 05 enero» quedó demostrado que la misma gente de la oposición eligió a otra nueva junta directiva, denominando la rebelión de las regiones».

Mesa de Diálogo Nacional

Por otra parte, el presidente Maduro le pidió a la Mesa de Diálogo Nacional y a todos los países del mundo, «que las partes en conflicto en que se ha dividido la oposición se sienten a conversar, para que respeten la institucionalidad, la Constitución Bolivariana de Venezuela, el reglamento y las decisiones de esa misma Asamblea Nacional (AN); aunque estén en desacato busquen a través del diálogo, soluciones pacíficas y cese la provocación a la violencia».

«Hay que mediar en el conflicto de la oposición en la Asamblea Nacional (AN), para que no vuelvan en violencia este Palacio Federal Legislativo, ni se llene de violencia la vida política institucional del país. Venezuela no quiere una Asamblea Nacional sumida en la violencia, de enfrentamientos, solo una Asamblea Nacional que retome el camino al Parlamento», dijo.

Elecciones Parlamentarias

Añadió, que «pase lo que pase, es inevitable que este año 2020, haya elecciones para elegir una nueva Asamblea Nacional (AN) y que el pueblo decida el destino de este conflicto con sus votos, con su conciencia, con su voluntad política».

Recalcó, que «desde ya se preparen las más amplias garantías para las elecciones parlamentarias. Como Jefe de Estado, le propongo a la Mesa de Diálogo Nacional y al Consejo Nacional Electoral (CNE) que se invite ampliamente a la Unión Europea, a la Secretaría General de la Organización de las Naciones Unidas a la Unión Africana y a todas las Organizaciones Latinoamericanas y Mundiales, a que presencien cómo el pueblo venezolano elige su nueva Asamblea Nacional (AN)», añadió.  /maye