Plan de Lectura y Escritura arranca a partir del 1° de octubre

A partir del 1° de octubre, las autoridades educativas presentarán un Plan de Lectura y Escritura para su lanzamiento en el sistema educativo público nacional, ordenó el presidente constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, como parte del impulso diario, Más Libros, Menos Pantallas, para derrotar la guerra cognitiva que plantean la mayoría de las redes sociales en la actualidad.

“Más lectura, más escritura, más pensamiento crítico y el 1° de octubre debemos arrancar con los nuevos planes, que podría ser, inclusive, una Gran Misión, una gran misión de lectura, escritura y pensamiento crítico”, indicó el jefe de Estrado desde la sala Ríos Reyna, del complejo Cultural Teatro Teresa Carreño de Caracas, donde clausuró el I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos.

Señaló el mandatario nacional la necesidad de que los estudiantes tengan, todos, en sus manos, el libro escrito e impreso para desarrollar su capacidad de conocimiento, pensamiento y formulación de ideas que afortunadamente la juventud venezolana posee gracias a la Revolución Educativa que el Comandante Hugo Chávez Frías logró impulsar a comienzos de siglo XXI. «La manera de vencer las causas y efectos de la correa cognitiva es con más democracia escolar, lectura, escritura y pensamiento crítico».

“Así que tenemos cómo lograrlo, con más semilleros científicos, tenemos la cultura, la ciencia, el trabajo para ir logrando cada vez más lo que debe ser este poderoso movimiento transformador de la educación venezolana, una gran revolución educativa y cultural y los protagonistas de esta gran revolución que son ustedes”, resumió, en referencia a hombres y mujeres docentes.

Biblioteca: un pequeño misil

Por su parte, el ministro del poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, mostró al presidente y a las autoridades, un prototipo de la biblioteca básica, de libros impresos en papel físico. “Le muestro este pequeño misil contra la guerra cognitiva, este es un aparato de defensa antiaérea que es una biblioteca básica que queremos promover, para su impresión y su distribución en Venezuela, que podamos tener libros para leer en físico y que además, nuestro pueblo sea también escritor de su propia historia y que podamos escribir y leer”.

Reafirmó que la instrucción presidencial de avanzar en la concepción de un plan de promoción, animación de la lectura y la escritura en Venezuela, ya ha dado los primeros pasos, y los equipos de trabajo han comenzado a juntar las experiencias con encuentro de formadoras y formadores de lectura así como el marco teórico y algunos objetivos planteados con base en esas instrucciones.

El ministro Villegas destacó como muy importante este Congreso Pedagógico, para el encuentro de las mujeres y hombres de la educación y de la cultura, y trabajar en una sola dirección, un mismo comando, con un mismo objetivo. “Que se acabe la dispersión en los planes de lectura parciales, por un lado, de la biblioteca nacional, por el otro lado del Ministerio de Educación, del Centro Nacional del Libro, alcaldías, gobernaciones y otras instituciones”.

Propuso al jefe de Estado que todas estas instituciones, juntas, “nos pongamos como un solo Gobierno, como un solo equipo en la promoción de la lectura y la escritura. ¡Y como usted nos ha pedido señor presidente, convertir a Venezuela, en la más grande sala de lectura y escritura del planeta Tierra!”.

 

CONOZCA MÁS:

VTV/Ora/DB/