Jefe de Estado llama a enfrentar la guerra cognitiva desde las escuelas

 

“Propongo que este Movimiento Constituyente Magisterial lleve el debate de la guerra cognitiva y la forma de cómo Venezuela enfrenta, derrota y se libera de esa guerra del imperialismo y de las empresas transnacionales que hoy dominan el 100 % de las redes sociales, que son el instrumento de la guerra cognitiva que busca la destrucción de la mente y emociones de la juventud y el pueblo, a las escuelas, liceos, universidades, comunidades, movimientos de comunicadores sociales, tanques de pensamiento comunales, academias, clase obrera y campesina y a la gente de pie”, expresó el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, durante la clausura del I Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos.

El jefe de Estado alertó sobre la dimensión estratégica de esta batalla, a la que calificó como una de las más decisivas de nuestro tiempo. “Hay batallas de batallas: la batalla de la llamada guerra cognitiva por la mente, para colonizar las mentes y dominar al mundo por parte del imperialismo, las empresas sionistas y los multimillonarios del mundo. Quien lo quiera ver, que lo vea, y quien no lo quiera ver, que también lo vea, porque lo van a embromar», advirtió.

En este contexto, el mandatario nacional instó al magisterio venezolano a asumir un rol activo en la defensa de la conciencia nacional, para promover el pensamiento crítico, la identidad cultural y la soberanía comunicacional desde cada espacio educativo y comunitario.

Además, recomendó la lectura de textos clave para comprender el fenómeno global de la guerra cognitiva, entre ellos: La Dictadura Global del Algoritmo, Columnata, La Guerra de los Chips, Intoxicación Digital, entre otros títulos que abordan el impacto de las tecnologías y el poder mediático sobre la conciencia colectiva.

De esta manera, el presidente Maduro reafirma el papel estratégico de la educación en la lucha por la independencia cultural y cognitiva de Venezuela, en consonancia con los principios de la Revolución Bolivariana y el compromiso de construir una sociedad consciente, libre y profundamente humanista.

VTV/RIRV/DS/DB/