Jefe de Estado conmemora 222 años del natalicio de Manuela Sáenz, generala y heroína de la Patria Grande
El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, celebró este viernes los 222 años del natalicio de la Generala y Heroína de la Patria Grande, Manuela Sáenz, ejemplo vivo de la pasión que nos mueve por la libertad.
Sáenz fue una feminista adelantada a su tiempo que rompió los esquemas sociales presentados para la época, expresó el jefe de Estado en su cuenta Twitter @NicolasMaduro.
¡222 años! Celebramos con orgullo el natalicio de la Generala y Heroína de la Patria Grande, Manuela Sáenz. Mujer feminista adelantada a su tiempo que supo romper los esquemas sociales de la época. Manuelita es un ejemplo vivo de la pasión que nos mueve por la libertad. pic.twitter.com/vKrquOiJQH
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) 27 de diciembre de 2019
Sáenz nació el 27 de diciembre de 1797 en Quito, Ecuador, y tuvo una participación activa y protagónica en la batalla contra el imperio español. Fue de las primeras mujeres de América Latina e importante líder revolucionaria de la independencia de América del Sur.
Combatió en diferentes batallas, entre ellas resalta la de Pichincha, en la que sellaron la libertad de Ecuador (1822) y la de Ayacucho, que coronó la soberanía de Perú y América del Sur.
Sus méritos personales la colocan como una de las grandes defensoras de la independencia de los países suramericanos y como una de las más destacadas y avanzadas defensoras de los derechos de la mujer.
También fue reconocida por Simón Bolívar como la Libertadora del Libertador porque en el año 1828 lo salvó de un atentado en la ciudad de Santa Fe, Bogotá.
Fue desterrada de Colombia tras la muerte de Bolívar. Sáenz se instaló en puerto de Paita, Perú, donde murió el 23 de noviembre de 1856 por una epidemia de difteria.
En julio del año 2010, sus restos simbólicos fueron trasladados al Panteón Nacional de Caracas, un reconocimiento que le hizo el presidente Hugo Chávez.
/JB