IVIC desarrolla proyectos para el control de enfermedades parasitarias en Aragua
Los expertos del laboratorio de Fisiología de Parásitos del Centro de Biofísica y Bioquímica, perteneciente al Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC), desarrollan un importante proyecto para el control de enfermedades parasitarias en el país, esto como principal eje de acción contra el mal de Chagas, conocido también como tripanosomiasis americana.
La jefa del laboratorio de Fisiología de Parásitos del Centro de Biofísica y Bioquímica, doctora Nereida Parra explicó que datos de la Organización Panamericana para la Salud (OPS) refieren que en la actualidad cerca de 75 millones de personas están en riesgo de infectarse con el mal de Chagas y al menos 30 mil casos son reportados anualmente.
En este sentido, este abordaje de diagnóstico de hemoparasitosis en animales, se ha llevado a cabo en el estado Aragua, específicamente en la población de Boca de Zuata, donde realizaron la visita a 30 unidades de producción para atender a más de 500 animales entre los que destacan ovejas, vacas y caballos.
“Otro de los proyectos bandera es el diagnóstico de hemoparasitosis en animales, es decir, una enfermedad que afecta a rebaños de interés agropecuario en nuestro país, con este proyecto nosotros hacemos diagnóstico de enfermedades como la tripanosomiasis bovina, equina y otras enfermedades como anaplasmosis y babesiosis en estos rebaños”, destacó Parra.
De igual modo, añadió que estas investigaciones son fundamentales para el desarrollo de políticas públicas en materia de salud y pecuaria, que permitan garantizar el bienestar a la población y el avance de sectores productivos importantes para la nación.
CONOZCA MÁS:
Fuente: MINCYT
VTV/LM/DS