IVIC desarrolla sistema agroalimentario ante crisis climática
El Instituto Venezolano de Investigaciones Científicas (IVIC) y los investigadores del Laboratorio de Ecosistemas y Cambio Global del Centro de Estudios de la Crisis Ambiental Global (Cecag) desarrollan el proyecto “Vulnerabilidad de los sistemas agroalimentarios al cambio climático: Implicaciones para la seguridad y soberanía alimentaria”, financiado por el Fondo Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (Fonacit).
“Con este proyecto se busca evaluar el impacto, vulnerabilidad y adaptación de los sistemas agroalimentarios al cambio climático”, según señaló el ingeniero agrónomo asociado a la investigación del Cecag, Jhonattan Bueno.
Agregó que esta iniciativa produce conocimiento científico para sustentar las propuestas de políticas públicas a órganos y autoridades tomadores de decisiones, para elaborar planes concretos que promuevan el desarrollo y mejoras en el sistema agroalimentario del país.
El ensayo se desarrolló en el estado Cojedes, en una unidad de producción que cuenta con agua y con un grupo de productores que han estado prestos en la colaboración del cuidado del cultivo de caraotas.
El ingeniero Bueno señaló que es necesario fortalecer el desarrollo de líneas de mejoramiento genético en el contexto del cambio climático, y en esta materia, con la colaboración del Instituto de Genética de la Facultad de Agronomía de la Universidad Central de Venezuela, han sometido tres líneas genéticas a distintas condiciones de riego simulando escenarios de sequía.
Puntualizó el experto, que en Venezuela cerca del 90 por ciento de la agricultura depende del agua de lluvia y eso provoca una profunda situación de vulnerabilidad, por lo tanto “se requiere una adecuación de los sistemas de riego que existen y con el estudio que estamos desarrollando buscamos sustentar con base científica los resultados del proyecto”.
Fuente: Mincyt-IVIC
VTV/JR/AMV/DB/