Israelíes vuelven a protestar en las calles exigiendo la renuncia de Netanyahu por corrupción

Miles de israelíes participaron este sábado en más de mil concentraciones de protestas callejeras contra el primer ministro, Benjamín Netanyahu, debido a sus actos de corrupción.

Los organizadores de las protestas han dicho que esperan manifestaciones en 1.219 lugares en todos los territorios ocupados palestinos, incluidas la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) y la residencia del Premier, en el centro de dicha urbe, reportó HispanTV.

Desde que los funcionarios del Gobierno de Israel prohibieron las protestas, supuestamente como parte del “cierre nacional por el coronavirus”, esta es la cuarta manifestación de este tipo contra Netanyahu, en la que los manifestantes exigen su renuncia.

Netanyahu está siendo investigado por presunto fraude, abuso de confianza y aceptación de sobornos en tres casos por separado. El juicio penal comenzó en junio, y desde entonces el Premier rechaza las acusaciones y se niega a renunciar a su cargo.

¡Bibi a la cárcel!, gritaban los manifestantes anti-Netanyahu en Al-Quds, en la tarde del sábado. La policía detuvo a un convoy de 130 ciclistas que se acercaban a la casa de Netanyahu en Cesarea, en el centro de Al-Quds, para unirse a otros manifestantes.

Los ciclistas portaban banderas israelíes y negras como parte del movimiento de protesta “Bandera Negra” contra el Primer Ministro y la policía multó a varios de ellos con la excusa de no respetar las regulaciones de salud.     

Los manifestantes, que también denuncian el mal manejo por Netanyahu del nuevo coronavirus, causante de la COVID-19, acusan al Primer Ministro y a su gabinete de prohibir las protestas para sofocar la disidencia.

Los manifestantes denuncian que las polémicas decisiones de Netanyahu para reabrir la economía y las escuelas en mayo han aumentado considerablemente los casos de coronavirus y las infecciones se han disparado hasta alcanzar el lugar número 24 de países del mundo en la tabla de contagiados, con más de 289 mil, y cerca de dos mil fallecidos a la fecha. Es uno de los índices per cápita más altos del mundo considerando su población.

/maye