Israel rompe récord en usurpación de tierras palestinas
El grupo activista, Peace Now, advirtió que Israel efectuó la mayor expropiación de tierras en Cisjordania, Palestina, en más de tres décadas. La incautación de tierras batió un récord desde que los Acuerdos de Oslo, de 1993, ofrecieran reconocimiento limitado al Estado palestino, formado por Cisjordania y la Franja de Gaza.
A pesar de que gran parte de la comunidad internacional considera como ilegítimos a los asentamientos judíos en Cisjordania, el pasado 3 de julio las autoridades israelíes oficializaron la apropiación de otros ocho kilómetros cuadrados del valle del Jordán. Después de apropiarse de unos 12,7 kilómetros cuadrados en la misma región. Tel Aviv pretende destinar ese territorio a nuevos asentamientos y bloquear el acceso de los palestinos al área.
Según lo informado por los activistas, Israel reclamó un total de unos 14,5 kilómetros cuadrados de Cisjordania desde principios de este año, lo que convierte a 2024 en un año récord de apoderamiento de tierras. Asimismo, colonos hebreos construyeron unos 160 asentamientos que albergan a unos 700 mil judíos desde que ocupó por primera vez Cisjordania y Jerusalén Este.
«Casi la mitad de las tierras que se confiscaron desde 1993, se confiscaron este año. Es enorme», afirmó Hagit Ofran, que hace un seguimiento del crecimiento de los asentamientos en Peace Now. Por su parte, Mu’ayyad Shaa’ban, jefe de la Comisión de Supervisión de los Asentamientos de la Autoridad Palestina, explicó que las confiscaciones de tierras están diseñadas para desposeer a los palestinos en seguimiento de un «gran plan destinado a controlar la zona oriental de Cisjordania».
Mientras tanto, la Organización de las Naciones Unidas criticó la confiscación de tierras como un «paso en la dirección equivocada» para lo que esperan pueda ser una solución de dos Estados para la guerra de Gaza.
Fuente: Sputnik
VTV/DC/OQ