Israel reduce la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
Israel impone restricciones al ingreso de la ayuda humanitaria en la Franja de Gaza, al reducir a la mitad el número de camiones autorizados y mantener cerrado el cruce de Rafah, en abierta violación de los acuerdos alcanzados; la medida, comunicada por el brazo militar israelí de la Coordinación de Actividades Gubernamentales en los Territorios (COGAT) a las Naciones Unidas, refuerza el bloqueo sobre un territorio devastado por las acciones genocidas del régimen israelí.
En un comunicado oficial se indica que Israel limitará a 300 los camiones diarios con suministros y prohibirá la entrada de combustible y gas, salvo para infraestructura humanitaria específica. La portavoz de la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU en Gaza, Olga Cherevko, confirmó la recepción de la notificación israelí, además de expresar su esperanza de que se mantenga el alto el fuego y se cumpla con la entrega de los cuerpos.
El portavoz del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Ricardo Pires, acotó que “necesitamos que todos los cruces estén abiertos. Cuanto más tiempo permanezca cerrado Rafah, más se prolongará el sufrimiento de la población de Gaza”.
El Programa Mundial de Alimentos (PMA) reportó la llegada de 137 camiones desde el fin de semana, mientras que UNICEF trasladó suministros esenciales como tiendas, lonas y kits de higiene. Sin embargo, hasta 400 mil personas en la ciudad de Gaza no han recibido asistencia en semanas, donde se tenía previsto que para el 10 de octubre se había proyectado el ingreso de 600 camiones diarios, pero el 13 de octubre algunos cruces permanecieron cerrados.
De tal manera que organizaciones como el Consejo Noruego para los Refugiados, CARE y Oxfam enfrentan barreras de registro. La asesora de Oxfam, Bushra Khaidi, señala que “estamos en un limbo. Las necesidades de una población que ha sufrido hambruna durante meses no se van a satisfacer con unos pocos camiones”.
Fuente: TeleSur
VTV/LM/DS/DB/