Israel deporta a la activista Greta Thunberg tras secuestrarla en Flotilla de la Libertad
La activista sueca Greta Thunberg salió este martes 10 de junio de Israel, tras aceptar ser deportada después de que las autoridades nacionales interceptaron el barco Madleen de la Flotilla de la Libertad. Viajaba rumbo a Gaza, informó el Ministerio de Exteriores israelí.
“Greta Thunberg acaba de despegar de Israel en un vuelo a Suecia (vía Francia)”, anunció Exteriores en un comunicado. Exteriores difundió dos fotografías en la red social X de la activista a bordo de un avión en el aeropuerto internacional israelí de Ben Gurion.
Thunberg es uno de los cuatro activistas (de un total de 12) que aceptaron ser deportados por Israel, junto al español Sergio Toribio. Otros ocho se negaron a firmar los papeles para ser expulsados por Israel y pasarán esta mañana por el Tribunal de Revisión de Detenciones por Inmigración para que decida sobre su salida del país.
Los cuatro activistas que aceptaron volver a sus países ya llegaron a sus destinos o están de camino a ellos, anunció la organización de asistencia legal palestina en Israel Adalah, cuyos abogados forman parte del equipo legal de la Flotilla.
“Los ocho restantes siguen detenidos e impugnarán su deportación ante un tribunal israelí. Se espera que estos detenidos sean llevados ante el Tribunal de Revisión de Detenciones por Inmigración esta mañana”, recogió un comunicado de Adalah. La organización aseguró que sus abogados se dirigen a la prisión de Givon, en Ramla (centro de Israel), para representarlos en las audiencias.
Fuente: Medios internacionales
VTV/SB/CP