Israel admite bombardeos contra Siria y amenaza con seguir sus ataques
El ejército israelí reconoció haber lanzado nuevos ataques aéreos contra objetivos militares del régimen sirio en la gobernación de Sweida y otras zonas del sur de Siria. Por medio de su portavoz oficial, las fuerzas de ocupación aseguraron el aumento de la ofensiva, según las órdenes de la cúpula política israelí.
Los bombardeos alcanzaron vehículos blindados, depósitos de armas y otras instalaciones en los alrededores de Sweida. El ejército sionista aseguró actuar «bajo la guía del Servicio de Inteligencia» y la estrategia definida por el Gobierno de Tel Aviv.
Ofensiva militar unilateral
Israel ejecutó agresiones directas contra la sede del Estado Mayor en Damasco, así como contra el Palacio Presidencial de Tishreen, lo cual representa una escalada sin precedentes en la capital siria.
Los ataques israelíes ocurren en medio de una ofensiva generalizada contra posiciones sirias, en un intento de debilitar el control de Damasco sobre territorios del sur, en especial en zonas de mayoría drusa como Sweida.
El jefe del Comando Norte del ejército israelí, mayor general Uri Gordin, confirmó la ejecución de maniobras ofensivas en Sweida con el objetivo de incrementar la presión sobre el régimen sirio, que recientemente fue respaldado por EE. UU. tras el derrocamiento del Gobierno anterior de Bashar al Assad.
Bajo el gobierno de la familia Assad, la libertad religiosa estaba garantizada y el país se jactaba de su sistema secular y nacionalista árabe. Ahora, el nuevo presidente del país, Ahmad al-Sharaa, es un exmilitante que perteneció a Al Qaeda.
Si bien Al-Sharaa afirmó que se protegerían los derechos de las minorías étnicas y religiosas, se han producido varias rondas de asesinatos sectarios desde la caída de Assad. El Gobierno de esa familia, dominado por miembros de la secta alauita, había oprimido a gran parte de la mayoría sunita del país, al tiempo que otorgaba algunos poderes a las minorías.
Las comunidades religiosas y étnicas de Siria están preocupadas por su lugar en el nuevo sistema sirio, dirigido en su mayor parte por islamistas, incluidos algunos que tienen vínculos con grupos extremistas.
Drusos en Sweida
La gobernación de Sweida, habitada mayoritariamente por drusos, es escenario de recientes disturbios, protestas y ataques armados. Sus pobladores denuncian el abandono estatal, la presencia de milicias armadas y las tentativas de manipulación extranjera.
Líderes políticos y religiosos drusos exigieron al nuevo Estado sirio restaurar el control pleno y proteger a la población de una fragmentación promovida por potencias foráneas.
En Siria residen principalmente en la provincia meridional de Sweida y en algunos suburbios de Damasco, principalmente en Jaramana y Ashrafiyat Sahnaya, al sur. La mayoría de los demás drusos residen en el Líbano e Israel, incluidos los Altos del Golán, territorios que el régimen israelí arrebató a Siria en la Guerra de los Seis Días de 1967 y anexó en 1981.

CONOZCA MÁS:
Fuente: Al Mayadeen/Agencias
VTV/Ora/DS/DB/