Irán: Tropelías de Trump durante los últimos días de mandato no representan una preocupación para el país
El embajador y representante permanente de Irán ante las Naciones Unidas, Mayid Tajt Ravanchi, aseguró que ante la situación actual que vive Estados Unidos (EE.UU.) y la expectativa de sus rivales respecto a las posibles decisiones o acciones de Donald Trump, en los últimos días de su mandato, no representan una fuente de preocupación para el país, especialmente en relación con el acuerdo nuclear.
Respecto a los movimientos militares de EE.UU. en la región y las preocupaciones sobre el probable recurso de Trump a las armas nucleares, explicó que el presidente estadounidense ha hecho muchas extravagancias a lo largo de los últimos 4 años, lo cual podría generar una preocupación de que pueda hacer algo inesperado, incluso en los últimos días de su presidencia.
“Aunque no debe descartarse ninguna posibilidad por su imprevisibilidad, no irá en esa dirección; pero debemos permanecer atentos”, manifestó.
Tajt Ravanchi analizó asimismo el probable enfoque estratégico de la próxima administración estadounidense respecto a Irán, asegurando que los diferentes gobiernos de EE.UU., ya fueran demócratas o republicanos, no difirieron mucho en sus políticas internacionales.
«Obviamente, la administración Trump adoptó políticas muy inusuales y sus decisiones tanto respecto a Irán como hacia otros países fueron totalmente imprevistas para muchos observadores de dentro y de fuera de Estados Unidos», añadió.
Indicó que en general «no deben esperarse grandes diferencias en la política de Washington hacia Teherán», igualmente, auguró, recordando que las sanciones contra Irán se sucedieron a lo largo de distintas administraciones demócratas o republicanas.
El enviado de Irán ante la ONU, concluyó que la administración Biden mantendrá la misma tendencia, aunque quizás se produzcan algunas diferencias tácticas en algunos ámbitos, refiere nota de prensa del portal web de la Agencia de Noticias de la República Islámica (IRNA).