Irán pide reunión urgente del Consejo Seguridad de las Naciones Unidas

Irán condena enérgicamente los ataques de Estados Unidos (EE. UU.) a las instalaciones nucleares pacíficas iraníes, y exige una reunión urgente del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU).

Mediante una carta remitida al presidente del CSNU, la Misión Permanente de Irán ante la Organización de Naciones Unidas (ONU) condenó este domingo “en los términos más enérgicos las acciones agresivas, no provocadas y prediseñadas” de Estados Unidos en atacar las instalaciones nucleares pacíficas iraníes de Natanz, Fordow e Isfahán.

Los ataques estadounidenses, realizados “en total coordinación” con el régimen israelí, constituyen “una amenaza seria para la paz y la seguridad regionales e internacionales, la cual proviene del uso ilegal de la fuerza” por parte del país norteamericano “contra la soberanía nacional y la integridad territorial de la República Islámica”, se lee en la misiva.

La representación iraní ante la ONU denunció que las repetidas agresiones contra sitios nucleares iraníes se realizan por parte de un régimen —Israel— que no es un miembro del Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP), posee reservas de armas nucleares y capacidades nucleares no declaradas y tiene un historial conocido de atacar las instalaciones nucleares pacíficas en toda la región.

Asimismo, repudió los ataques contra los sitios nucleares iraníes por parte de EE. UU.. “El único miembro de la ONU que ha empleado armas atómicas en un conflicto, matando a millones de civiles en dos ataques separados durante la II Guerra Mundial”. Esto, añade el documanto, a pesar de que las instalaciones nucleares de Irán han estado “siempre bajo supervisión constante de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA)”.

“Sin duda alguna, la agresión estadounidense contra la soberanía y la integridad territorial de la República Islámica de Irán constituye una violación flagrante del derecho internacional y de los principios enunciados en la Carta de la ONU, los cuales prohíben cualquier amenaza o el uso de la fuerza contra la soberanía, integridad territorial y la independencia política de cualquier Estado miembro de la ONU conforme al artículo 2, párrafo 4 de la Carta de la ONU”.

El bombardeo estadounidense, agrega, viola también el Estatuto del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), las resoluciones de la Conferencia general de la Agencia, resoluciones 487 y 2231 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y el TNP.

En esta coyuntura, la Misión iraní ha exigido una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad “sin demora alguna para atender esta acción ilegal de EE. UU., condenarla de forma más enérgica posible y tomar todas las medidas necesarias, en virtud de las responsabilidades del Consejo”, para que el responsable “rinda cuentas y no quede sin castigo”.

EE. UU. ha llevado a cabo la madrugada de este domingo ataques sistemáticos contra tres instalaciones nucleares pacíficas de Irán en Natanz, Fordo e Isfahán, después de que el régimen israelí lanzara el 13 de junio agresiones contra sitios nucleares, centros militares y zonas residenciales del país persa, con lo que ha matado a cientos de personas, en su mayoría mujeres y niños. Irán ha dicho que “se reserva todas las opciones” y el derecho a defenderse tras las agresiones estadounidenses.

Fuente: Hispantv

VTV/DR/DS/DB/