Irán retomará acuerdo nuclear si UE cumple con sus compromisos
«Nos reservamos el derecho de adoptar medidas compensatorias legales en el marco del acuerdo nuclear, para proteger nuestros intereses contra el terrorismo económico de Estados Unidos», advirtió.
La nota del ministro iraní de Asuntos Exteriores fue publicada luego que Teherán diera a conocer que a partir de este domingo superará el límite de enriquecimiento de uranio de 3,67 por ciento, establecido en el acuerdo.
Zarif criticó el incumplimiento de los compromisos por parte de Estados Unidos y la Unión Europea, por lo que pidió a los tres países firmantes del acuerdo de 2015, «como mínimo», dar su «apoyo político», incluido ante el Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA).
Subrayó que Alemania, Reino Unido y Francia «no tienen ninguna excusa para abstenerse de tomar una postura política decisiva para mantener el PAIC y enfrentarse al unilateralismo de Estados Unidos».
El portavoz de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Behruz Kamalvandi, declaró que el segundo paso adoptado por la República Islámica está basado únicamente en las necesidades del país.
«Con este paso, Irán pretende satisfacer las necesidades de las centrales eléctricas y los reactores de investigación», declaró Kamalvandi conjuntamente con el vicecanciller iraní, Seyed Abás Araqchi, y el portavoz del Gobierno, Ali Rabii.
Añadió que en «base a las decisiones adoptadas en la primera fase, se está suministrando el combustible requerido a las centrales eléctricas del país y la pureza del uranio enriquecido aumentará según las necesidades».
Este domingo concluye el primer plazo de 60 días otorgado por Irán a los restantes signatarios del acuerdo nuclear de 2015, según el cual Teherán aceptaba limitar su programa nuclear a cambio del alivio de las sanciones.
No obstante, Washington decidió retirarse del acuerdo en mayo de 2018 e impuso nuevas sanciones unilaterales a Irán.
Tras la retirada de la Casa Blanca del acuerdo nuclear, los firmantes europeos se comprometieron a proteger los intereses de Irán a cambio de que Teherán se quede en el pacto.