Irán reitera que no reducirá actividades nucleares si EE.UU. no elimina antes todas las sanciones impuestas contra su pueblo
«Hasta que Estados Unidos no elimine todas sus sanciones y regrese al Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA), ninguna de las actividades nucleares de Irán, especialmente en el campo del enriquecimiento, se detendrá y ni siquiera se reducirá», insistió este viernes el viceministro de Exteriores para Asuntos Políticos, Seyyed Abbas Araqchi.
El alto diplomático persa añadió: “Nuestro enriquecimiento al 20% avanza actualmente incluso más rápido de lo previsto en la ley de la Asamblea Consultiva Islámica (el Parlamento iraní), y ya se están produciendo materiales enriquecidos al 20%”.
Asimismo, afirmó que ese proceso proseguirá hasta que se alcance un acuerdo sobre la implementación del JCPOA, en virtud del cual EE.UU. debe eliminar todos sus embargos.
Reiteró que «Tal como hemos subrayado insistentemente, todas las sanciones deben ser eliminadas en un solo paso», cita la agencia de noticias IRNA.
Araqchi también desmintió que se hubieran producido conversaciones indirectas con Washington a través de los firmantes europeos del JCPOA, recordando que las negociaciones involucran a China y Rusia además de los europeos.
“Aquí estamos negociando con todos los miembros actuales del JCPOA, a saber, los tres países europeos, Rusia y China, así como la Unión Europea, que actúa como coordinador del pacto. Y son ellos los que por otro lado están hablando con los estadounidenses y transmiten los resultados de las conversaciones”, afirmó.
El viceministro señaló que hay indicios de que los estadounidenses están revisando sus posiciones y se están moviendo hacia la eliminación de todas las sanciones.
Sin embargo, añadió: “Pero aún no estamos en condiciones de juzgar; las negociaciones no han concluido”, asegurando que queda un largo camino por adelante, aunque las conversaciones son constructivas.