Irán asegura que reconstruirá sus instalaciones nucleares con más capacidad

​El presidente de Irán, Masoud Pezeshkian, afirmó que el país reconstruirá con «mayor capacidad» sus instalaciones nucleares, que fueron destruidas por los bombardeos lanzados por Estados Unidos e Israel en junio pasado. Ante este anuncio, Teherán reiteró que su programa nuclear tiene fines exclusivamente civiles y no militares.

​En una reunión con altos directivos de la industria nuclear iraní, Pezeshkian transmitió un mensaje de resiliencia y desafío ante los ataques. “La ciencia reside en la mente de nuestros científicos y no habrá ningún problema con la destrucción de edificios y fábricas. Reconstruiremos con mayor capacidad”, aseveró el mandatario, según reportó la agencia IRNA.

​Asimismo, Pezeshkian insistió en que Irán no busca obtener armas atómicas, y citó la fatua (decreto religioso) del líder supremo, Ali Jameneí, quien en 2003 declaró «haram» (prohibido) las armas nucleares.

​»Nuestras actividades nucleares están orientadas a resolver los problemas de la población y los asuntos civiles”, subrayó el presidente, y rechazó las denuncias de Occidente e Israel.

​La «verdadera bomba» es la resistencia

​Las declaraciones del presidente se suman a la postura firme de la diplomacia iraní. El ministro de Asuntos Exteriores, Abbas Araghchi, afirmó el 25 de octubre que: “La verdadera bomba nuclear de Irán es su capacidad de resistencia y su negativa a doblegarse ante las potencias mundiales”.

​Araghchi calificó la postura estadounidense como de «naturaleza hegemónica», por lo que desconfía de Washington y asegura que Irán no renunciará a los derechos de su pueblo, aunque esté abierto a una «solución lógica y justa».

​Por su parte, el líder supremo, Sayyed Ali Khamenei, había calificado las afirmaciones del presidente estadounidense, Donald Trump, sobre haber destruido la industria nuclear iraní como «meras ilusiones», y replicó: “Bien, vive en ese engaño”, y describió a Estados Unidos como “la encarnación real del terrorismo”.

​Expiración de restricciones

​El contexto de este anuncio es la reciente expiración de la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (el 18 de octubre), que puso fin a todas las restricciones vinculantes sobre el programa nuclear iraní estipuladas en 2015.

​Aunque la escalada militar que vivió la región en junio (con una ofensiva israelí en Irán el 13 de junio, seguida de la respuesta de Teherán y posterior intervención de EE. UU. el 22 de junio con bombardeos a tres instalaciones nucleares), Irán ha confirmado que recibió mensajes para reanudar las negociaciones nucleares con Estados Unidos. Sin embargo, los detalles serán revelados «en el momento oportuno», de acuerdo a la portavoz gubernamental, Fatemeh Mohajerani.

​No obstante, el jefe de la diplomacia iraní fue enfático sobre las líneas rojas de Teherán: “Jamás negociaremos sobre nuestro programa de misiles y ningún actor racional aceptaría desarmarse”.

Fuente: Telesur

VTV/ND/SB