Irán rechaza “fake news” sobre amenaza de asesinato a Trump

Irán rechaza “fake news” de un medio estadounidense sobre la supuesta amenaza de muerte a Donald Trump y señala que esta conducta es típica de Estados Unidos e Israel.

“La práctica cobarde de asesinar a líderes extranjeros es una marca característica de Estados Unidos e Israel, y NO de Irán”, señaló el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Said Jatibzade, en un mensaje de Twitter publicado este viernes.

El pasado miércoles, el diario estadounidense The Washingon Times publicó una nota que tergiversaba los comentarios del presidente iraní, Hasan Rohani, indicando falsamente que este había lanzado una amenaza de muerte contra el saliente inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, reseñó nota publicada en el sitio web Hispan TV.

No obstante, en realidad, Rohani se había referido al asesinato, a manos de EE.UU., del comandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes (CGRI) de Irán, el teniente general Qasem Soleimani, a lo que consideró una de las razones del fin del “trumpismo”, añadiendo que, “en unos días, el mandato de este asesino Trump llegará a su fin y él irá al basurero de la historia”.

El vocero de la Cancillería persa aconsejó al rotativo norteamericano que dejara de publicar “fake news” y promover el “fanatismo antiraní”.

Recordó, del mismo modo, que The Washington Times ya había publicado, con anterioridad, artículos sobre el grupo terrorista Muyahidín Jalq (MKO), a cambio de dinero. “Tu audiencia merece un mejor contenido”, agregó en tono irónico.

A pocos días del primer aniversario del asesinato del Teniente General Soleimani y sus acompañantes, incluido el subcomandante de las Unidades de Movilización Popular de Irak (Al-Hashad Al-Shabi, en árabe), Abu Mahdi al-Muhandis, Irán insiste en su derecho a responder con toda contundencia a Trump y todos los actores intelectuales y materiales del asesinato del héroe iraní.

De hecho, asegura que la venganza real no era la sola bofetada que Irán dio a Washington, al llevar a cabo en enero de 2020 ataques con misiles contra una base de EE.UU. en Irak.

/maye