Irán no olvidará a sus socios durante la época de las sanciones

Irán no olvidará a los países que nos ayudaron durante el periodo de las sanciones, aseguró el viceministro de Exteriores para la Diplomacia Económica, Sayed Rasul Mohajer, y añadió: “Nuestra política es permitir que los inversores extranjeros puedan producir sus artículos en Irán. Debemos prestar mucha atención a la entrada de tecnología y a la fabricación interior, y no convertirnos en meros consumidores”.
 
“Nos enfrentamos a una guerra económica a gran escala”, declaró entrevistado por IRNA, añadiendo: “El gobierno de Estados Unidos y las diversas instituciones estadounidenses han tratado y están tratando de bloquear todas las oportunidades económicas en Irán. La definición de “guerra económica a gran escala” no es una exageración. En los últimos años, todos nuestros bancos y los buques iraníes han sido objeto de sanciones, hasta el punto que los estadounidenses han tratado de evitar que los barcos iraníes pudieran navegar”.
 
Respecto a las consecuencias del coronavirus para la economía global, y consiguientemente la de Irán, señaló que “a pesar de las limitaciones intentamos desarrollar nuestras relaciones con los países vecinos y otros importantes como China, India y Rusia”.
 
Con relación a los principales socios económicos de Irán, Mohajer dijo: “China es nuestro mayor socioeconómico con el 26% de nuestras exportaciones e importaciones; e Iraq, Emiratos Árabes Unidos y Afganistán son los siguientes importadores de productos iraníes no petroleros”.
 
Mohajer explicó que las relaciones con Rusia y China son genuinas. Y refiriéndose a la firma del documento de cooperación a 25 años entre Irán y China, manifestó: “También hemos firmado un documento de este tipo con Rusia, y ahora estamos intentando desarrollarlo. A su vez, estamos preparando otros documentos similares con otros países vecinos, como Afganistán, el cual concluirá y se firmará próximamente”.
 
En cuanto a la liberación de los fondos iraníes congelados, señaló: “Soy optimista respecto a la liberación de esos activos. La máxima presión de Trump ha resultado ineficaz ante la resistencia del pueblo iraní. El propósito de las sanciones era presionar a nuestro pueblo, pero la gente resistió valientemente, y esta resistencia popular permitió a nuestros diplomáticos tomar la iniciativa en las negociaciones en Viena. Las perspectivas son positivas, por lo que espero que se abran nuevas oportunidades gracias a la resistencia de nuestro pueblo”. /JML