Irán: Las sanciones impiden afrontar eficazmente la crisis sanitaria
El embajador y representante permanente de Irán ante la Organiaación de Naciones Unidas, Mayid Tajt-e Ravanchi, denunció el miércoles que las sanciones unilaterales e ilegales afectan gravemente a la igualdad digital, una herramienta esencial para abordar la actual crisis sanitaria.
Durante la Cumbre de Alto Nivel sobre la Cooperación Digital, celebrada en la Asamblea General de la ONU, lamentó que desafortunadamente, la justa demanda de la comunidad internacional instando a poner fin a esas sanciones sigue siendo ignorada.
“La ciencia y la tecnología, incluidos los asuntos relacionados con las tecnologías de la información y la comunicación, son herramientas muy importantes para superar la actual crisis sanitaria. Esas tecnologías no solo han aumentado el conocimiento de la opinión pública sobre la epidemia de una manera sin precedentes, sino que también han desempeñado un papel fundamental en su prevención, diagnóstico y tratamiento”, señaló el alto diplomático persa.
El Embajador expresó su preocupación por la brecha existente entre los países en desarrollo y los más desarrollados, especialmente en el ámbito digital, destacando que es imprescindible superar esa brecha y satisfacer las necesidades de los países en esa materia, especialmente ante la crítica situación actual, reseñó la agencia IRNA.
Según Tajt-e Ravanchi, si no se elimina esta brecha, la vida y el bienestar de las personas se verán amenazadas en todo el mundo, incrementándose los índices de pobreza, la hambruna, la ignorancia y la desigualdad.
“Nuestra experiencia colectiva en el pasado, en casos como el sida o el ébola, puso de relieve que es necesario un entorno propicio para hacer frente a una epidemia de esta magnitud e intensidad”, concluyó.