Irán denuncia nuevo acto terrorista frustrado contra planta nuclear de Natanz y advierte que tomará medidas contra sus autores
Irán condenó el nuevo acto terrorista perpetrado este domingo contra la planta nuclear de Natanz y prometió tomar medidas contra los autores del mismo, reportó HispanTV.
El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, consideró como “desesperada” la acción terrorista registrada en la madrugada contra la red de distribución eléctrica de la planta nuclear de Natanz, situada en el centro del país, que, según su portavoz, Behruz Kamalvandi, no logró causar ni daños ni contaminación.
“La República Islámica de Irán condena este acto a la desesperada, e insta a la comunidad internacional y a la Agencia Internacional de Energía Atómica [AIEA] a lidiar con ese terrorismo nuclear, al tiempo que se reserva el derecho a tomar medidas contra los perpetradores y autores intelectuales de dicho sabotaje”, subrayó Salehi.
Este suceso se ha producido un día después de que Teherán exhibiera más de un centenar de nuevos logros en materia nuclear con motivo del Día Nacional de la Tecnología Nuclear; entre los proyectos figuraba la instalación de un conjunto de 164 centrifugadoras avanzadas IR-6 en Natanz.
Salehi dijo que este reciente acto de sabotaje en Natanz pone al descubierto el fracaso de quienes trabajan denodadamente para detener el creciente desarrollo de la industria nuclear de Irán. Además, se pretendió descarrilar los diálogos entre Teherán y las cinco potencias mundiales que tienen lugar en Viena (Austria) para levantar las crueles sanciones que pesan contra el país persa.
Sin embargo, el jefe de la OEAI aseguró que Irán seguirá trabajando con seriedad para impulsar el desarrollo de su programa nuclear con fines pacíficos y para el levantamiento de las sanciones inhumanas impuestas por EE.UU. en su contra.

En julio de 2020, la instalación nuclear de Natanz fue blanco de otro acto de sabotaje cuando se produjo un incendio en uno de sus pabellones en construcción y, conforme aseveró la OEAI en aquel entonces, no dejó víctimas, ni interrumpió las actividades en curso en la planta de enriquecimiento de uranio y sus centrifugadoras.
Días después de dicho incidente, Teherán advirtió que los posibles elementos extranjeros involucrados en el mismo no saldrían bien parados.
La misión iraní ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertó, por su parte, en aquellas fechas, que cualquier sabotaje en los centros nucleares o infraestructuras de Irán podría dar pie a una escalada de dimensiones inimaginables.
Aunque no se ha reportado el grupo o individuo detrás del acto de sabotaje en Natanz, anteriormente los servicios de inteligencia de Estados Unidos e Israel, mediante ataques cibernéticos y asesinatos de científicos nucleares de la República Islámica, han tratado, sin éxito alguno, torpedear el programa nuclear iraní.
LEA MÁS:
/maye