Irán condena ataques de Israel contra territorio sirio

Irán condenó la “predecible” agresión israelí contra Siria y advirtió que Tel Aviv podría atacar otras capitales regionales. “Lamentablemente, esta escalada era totalmente predecible. ¿Cuál será la próxima capital en ser atacada?”, afirmó el ministro de Asuntos Exteriores, Seyed Abás Araqchi, en una publicación en su cuenta de la red social X.

En este sentido, Araqchi instó a la comunidad internacional, incluidos los países de la región, a unirse para neutralizar la agresión del régimen israelí. “El rabioso régimen israelí no conoce límites y solo entiende un idioma. El mundo, incluida la región, debe unirse para poner fin a su agresión desenfrenada”, subrayó.

Asimismo, el canciller iraní reiteró que su país apoya la soberanía y la integridad territorial de Siria, y que siempre apoyará a su pueblo. Las fuerzas sirias y miembros de la comunidad drusa se enfrentaron nuevamente el pasado miércoles en el sur del país, por segundo día consecutivo; en una jornada marcada por una intensa oleada de bombardeos israelíes contra instalaciones militares clave en Damasco, así como ataques con drones en los alrededores de Al-Suwayda, en el sur de Siria.

Al menos uno de los bombardeos impactó directamente en un cuartel militar ubicado en pleno centro de la capital. Además, cazas y drones israelíes ejecutaron una serie de ataques contra las afueras de Damasco y las provincias del sur, Daraa y Al-Suwayda. El último balance ofrecido por el Ministerio de Salud sirio informó que al menos tres personas murieron y otras 34 resultaron heridas.

Por su parte, el Ministerio de Exteriores de Siria calificó en un comunicado las acciones de este miércoles como parte de una política “sistemática” que Israel aplica de manera más amplia con el objetivo de “aumentar la tensión, generar caos y socavar la seguridad en Siria”. En este contexto, la comunidad internacional reaccionó tras la última oleada de ataques contra Siria. Entre ellos, el secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, expresó su preocupación por la escalada y condenó la violencia contra los civiles.

Desde junio de 1967, Israel ocupa gran parte de los Altos del Golán, territorio que pertenece a Siria. Tras la caída del gobierno del presidente sirio Bashar al-Asad en diciembre de 2024, Israel aprovechó para conquistar la zona de amortiguamiento y avanzar hacia las regiones de Quneitra, Damasco Rural y Daraa.

Fuente: HispanTV

VTV/DC/CP