Parlamento iraní aprueba suspender la cooperación con la OIEA
El Parlamento iraní aprobó un proyecto de ley para suspender la cooperación con el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), informó Press TV. Alireza Salimí, miembro de la presidencia del Parlamento iraní, declaró que la decisión se remitirá al Consejo Supremo de Seguridad Nacional para su aprobación.
También dijo que se prohibiría la entrada de inspectores del OIEA al país y que habría sanciones para quienes los dejaran entrar. “El Organismo Internacional de la Energía Atómica ni siquiera condenó formalmente el ataque contra las instalaciones nucleares iraníes, por lo que ha perdido su credibilidad internacional”, afirmó Mohammad Bagher Ghalibaf, presidente del Parlamento.
Además, subrayó que el país tiene la intención de trabajar en la energía nuclear con fines pacíficos, a pesar de las amenazas. “Irán estará más listo y preparado que nunca, nuestra mano está en el gatillo y responderemos con una fuerza abrumadora a cualquier agresión”, indicó.
Anteriormente, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Esmaeil Baghaei, acusó a la organización de traicionar sus principios. “Ustedes traicionaron el régimen de no proliferación, hicieron del OIEA un socio en esta injusta guerra de agresión”, acotó.
Deben reconocer derecho de Irán a enriquecer uranio
“Se han tenido en cuenta los derechos inherentes de la República Islámica de Irán a disfrutar de todos los derechos estipulados en el Artículo IV del Tratado de No Proliferación de las Armas Nucleares, especialmente el enriquecimiento de uranio, con base en la evaluación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional, y debe existir plena garantía de que el mecanismo de activación (de sanciones) estipulado en la Resolución 2231 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas no se activará”, ha agregado.
El portavoz del Comité de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento ha indicado que los miembros del comité también destacaron “la necesidad de procesar al director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica por presentar informes falsos y espiar instalaciones nucleares por parte de algunos agentes del organismo”.
Además, entre las solicitudes planteadas en la reunión del comité parlamentario, se encuentra la exigencia de una indemnización al régimen israelí por los daños causados a la República Islámica. “Estados Unidos y la entidad sionista también debeb ser considerados agresores, y deben formarse un tribunal de guerra internacional para (el premier israelí Benjamín) Netanyahu”, ha añadido.
Además, “los miembros del comité pidieron una respuesta decisiva ante cualquier agresión o acto malvado de la entidad sionista y elogiaron el coraje de las fuerzas armadas al derrotarla”, ha subrayado.
El portavoz de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del parlamento iraní ha aclarado que Irán no ha firmado una tregua, sino que simplemente ha cesado los ataques después de alto el fuego unilateral declarado por Israel. “Si la entidad sionista comete algún acto atroz, responderemos con firmeza”, ha advertido.
Irán ha presentado una demanda formal ante las Naciones Unidas contra el director de la AIEA, Rafael Grossi, por “complicidad” en agresión israelí, debido a su enfoque sobre las actividades nucleares pacíficas de Irán.
Teherán denuncia que la AIEA y su director son cómplices en la guerra israelí contra el país al emitir un informe infundado sobre el programa nuclear iraní, el cual fue instrumentalizado para lanzar esta agresión.
Fuente: HispanTV
VTV/NA/CP