Irán apoya la paz en Cáucaso pero salvaguarda sus intereses ante presencia de EE. UU.
El canciller de Irán, Seyed Abás Araqchi, afirmó que Teherán apoya la paz y estabilidad entre los países vecinos, y valora la estabilidad geopolítica de la zona del Cáucaso y sus propios intereses nacionales, al evaluar el acuerdo de paz firmado en Estados Unidos (EE. UU.), por Armenia y la República de Azerbaiyán, lo cual incluye una “hoja de ruta” que pone fin a casi cuatro décadas de enfrentamientos entre los dos vecinos, pero otorga presencia estadounidense por 100 años en la zona.
Por este acuerdo, Armenia otorgó “derechos exclusivos” a Estados Unidos para desarrollar un corredor denominado la “Ruta de Trump para la Paz y la Prosperidad Internacional” (TRIPP, por sus siglas en inglés), antes conocido como Corredor de Zanguezur, en su provincia meridional de Syunik, fronteriza con Irán, que conectaría Azerbaiyán con su enclave de Najicheván.
Irán se ha opuesto durante mucho tiempo a esta idea, al argumentar que alteraría el orden geopolítico del Cáucaso Sur y restringiría la capacidad de Irán para utilizar las redes de transporte de la región.
El ministro iraní de Exteriores anunció que, durante reuniones con representantes de Rusia y Armenia, reiteró una vez más que “la República Islámica de Irán, al tiempo que apoya el establecimiento de la paz y la estabilidad en las relaciones entre los países vecinos, presta especial atención a la preservación de la estabilidad geopolítica de la región y a sus propios intereses nacionales”.
Irán ha manifestado su complacencia por este acuerdo de paz entre Bakú y Ereván (capitales de Azerbaiyán y Armenia, respectivamente), pero, al mismo tiempo, alerta sobre la preocupación por las consecuencias negativas de cualquier intervención extranjera, en cualquier forma, especialmente en las proximidades de las fronteras comunes, que perturbe la seguridad y la estabilidad sostenible de la región.
100 años de presencia de EE. UU.
Aunque, según el pacto, el control legal del territorio armenio seguirá en manos de Ereván, Estados Unidos tendrá los derechos de desarrollo sobre esta ruta estratégica durante 100 años, lo que podría representar una amenaza de seguridad para Irán.
En un mensaje de su cuenta de Instagram, anunció que mantuvo reuniones separadas el miércoles en Teherán, con el vicecanciller armenio, Vahan Kostanyan, y el enviado especial de Rusia para el Cáucaso, Igor Khovaev, a quienes enfatizó que “la República Islámica es muy sensible a cualquier plan o proyecto que restrinja el acceso al transporte o los intereses” del país persa.
En este sentido, el asesor del líder de Irán para asuntos internacionales, Ali Akbar Velayati, reiteró el rechazo de la República Islámica a cualquier injerencia extranjera en el Cáucaso y advirtió que cualquier acción que amenace la seguridad del país persa enfrentará una respuesta apropiada.
“Nos resulta inaceptable el papel de países ajenos a la región, cuya hostilidad hacia nosotros es evidente y cuya presencia en cualquier parte del mundo genera tensión e inestabilidad”, dijo el consejero del Líder durante una reunión con el viceministro de Exteriores de Armenia, Vahan Kostanyan.
CONOZCA MÁS:
Fuente: HispanTV
VTV/Ora/DS/DB/