Investigadores podrán predecir síndrome de muerte súbita del lactante

Los investigadores de la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Estados Unidos, están cada vez más cerca de poder predecir el síndrome de muerte súbita del lactante o SMSL. En un estudio que aparece en una revista pediátrica menciona que identificaron señales en el sistema metabólico de los bebés que murieron de SMSL. Se necesita más investigación, pero esto algún día podría ayudar a prevenir el SMSL.

El estudio, publicado en «JAMA Pediatrics» y basado en el análisis de más de 2,2 millones de recién nacidos, encontró que ciertos marcadores metabólicos medidos al nacer, combinados con factores de riesgo clínicos conocidos, podrían ayudar a predecir el síndrome de muerte súbita del lactante, con un alto grado de precisión.

Aunque la investigación es preliminar y aún no se dispone de una prueba de detección de este síndrome, los investigadores creen que su estudio es un paso importante hacia la integración de marcadores metabólicos y genéticos, para identificar a los lactantes con mayor riesgo de muerte súbita.

Los investigadores utilizaron datos del cribado metabólico neonatal de bebés nacidos entre 2005 y 2011, y desarrollaron un modelo que incluye 14 marcadores metabólicos. Este modelo mostró un rendimiento notable en la predicción del síndrome de muerte súbita del lactante, con una efectividad entre 70 y 75 por ciento en los grupos de prueba y entrenamiento.

El síndrome de muerte súbita del lactante es una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo.

Fuente: Agencias

VTV/DR/AMV/DB/