Investigadores planifican vías fotovoltaicas para trenes ecológicos
Las empresas de ferrocarriles disponen de terrenos en los alrededores de sus centros de mantenimiento asimismo, los hangares donde se limpian, reparan y se ponen a punto las locomotoras y vehículos del tren, son ideales para usar sus tejados. Por ello, una forma de mejorar su eficiencia energética, se está centrando en aprovechar esas superficies para la instalación de huertos solares fotovoltaicos.
Como ejemplo, volvemos a utilizar al operador alemán, el cual dispone en los tejados de las estaciones de Landshut, Mering, Straubing y Vilshofen en Alemania, de instalaciones de fotovoltaica para autoconsumo industrial. Estas plantas generan alrededor de 70 Giga vatios hora y evitan la emisión de 60 toneladas de CO₂ al año.
Metro de Barcelona probará un sistema de energía solar fotovoltaica en su taller de Boixeres https://t.co/Js8LfV9fiq @TMB_Barcelona #Boixeres #Línea5 @bcn_ajuntament @BCN_Mobilitat #EnergíaSolar pic.twitter.com/LpI1aaH98q
— Vía Libre. La revista del ferrocarril (@RevistaViaLibre) January 30, 2020
No es extraño que en todos los sectores de la actividad económica, se busque una alternativa a los combustibles tradicionales. Sin embargo, en ocasiones nos sorprendemos por cómo y en qué lugares se instalan las nuevas energías. Así, el mundo del transporte también busca la forma de ser un poco más sostenible, e incluso generar su propia electricidad.
VTV/CC/LL
Fuente: NCYT