Investigadores identifican potencial antifúngico contra la candidiasis
Investigadores de la Universidad Complutense de Madrid (UCM), en España, descubrieron que una molécula, denominada Prn1, resulta esencial para proteger el hongo Candida albicans de agentes oxidantes, según un estudio publicado en la revista Antioxidants. Según el trabajo, la ausencia de esta proteína produce una menor respuesta antioxidante al agua oxigenada (peróxido de hidrógeno), uno de los agentes producidos por los macrófagos, un tipo de glóbulos blancos que defienden al organismo.
A pesar de su rol en proteger a las células del C. albicans, la proteína Prn1 alberga potencial para el desarrollo de antifúngicos, ya que si no está presente, la levadura fúngica es más sensible al estrés oxidativo. Por su parte, una de las investigadoras del estudio, Concha Gil, afirmó que «a medida que aumenta la resistencia a los antifúngicos, es crucial desarrollar nuevas terapias que sean efectivas contra una amplia gama de cepas fúngicas»
Para desarrollar la investigación, se utilizaron técnicas microbiológicas para estudiar el fenotipo de las células de C. albicans que carecen de la proteína Prn1, con el propósito de observat su reacción cuando se las expone al estrés oxidativo que produce el peróxido de hidrógeno. Este agente imita la acción oxidante de las células del sistema inmunitario como los macrófagos.
«El descubrimiento de nuevos antifúngicos es de suma importancia debido a la creciente amenaza de las infecciones fúngicas, especialmente en poblaciones vulnerables», declara Concha Gil, directora del Centro de Apoyo a la Investigación de Técnicas Biológicas de la UCM. «Además, a medida que aumenta la resistencia a los antifúngicos existentes, es crucial desarrollar nuevas terapias que sean efectivas contra una amplia gama de cepas fúngicas”, concluye.
Fuente: Medios internacionales
VTV/DC/CP