Investigadores estudian un posible océano Ártico libre de hielo
El último Interglacial es la referencia geológica más reciente que usó un equipo de investigadores del Departamento de Ciencias Geológicas Marinas de la Universidad de Estocolmo, para investigar un posible océano Ártico libre de hielo.
El trabajo publicado por la revista científica Nature Geoscience, reseñado por el Ministerio del Poder Popular para la Ciencia y la Información (Mincyt), informa que los veranos en el Ártico estuvieron libres de hielo entre 129.000 y 115.000 años (entre edades de hielo) con temperaturas comparables a las actuales.
Al respecto, la ministra para Ciencia y Tecnología de Venezuela, Gabriela Jiménez Ramírez hizo referencia a este estudio y alertó sobre los niveles de calentamiento en el Ártico. En tal sentido, escribió en su cuenta de X (Twitter) que “En los últimos 50 años, la temperatura aumentó allí más del doble que en el resto del planeta”.
La ministra también mostró su interés por lo que científicos llaman la «Atlantificación» del océano Ártico. «Por lo tanto, los investigadores proponen el Último Interglacial como la época geológica más reciente y potencialmente más relevante para investigar un océano Ártico estacionalmente libre de hielo, particularmente si no se superan los objetivos del Acuerdo de París», expresó.
La investigadora postdoctoral en la Universidad de Estocolmo, Flor Vermassen, explica que ese período es interesante de estudiar ya que fue la última vez en la historia de la Tierra en el que las temperaturas promedios globales fueron similares o más altas que las actuales, y los niveles del mar fueron considerablemente más altos.
Prueba de ello radica en el hallazgo de restos de una especie subpolar de zooplancton en sedimentos, asociada con agua del océano Atlántico, la cual es unicelular y flota libremente formando conchas sensibles a los cambios en las condiciones oceanográficas y ambientales.
La publicación científica refiere que el hielo marino del Ártico, un componente importante del sistema terrestre, está desapareciendo rápidamente debido al calentamiento climático. De hecho, “se anticipa que el hielo marino de verano desaparecerá por completo dentro de este siglo”.
VTV/FB