Investigadores elaboran dispositivo que imita el tacto humano

Investigadores del University College de Londres (UCL) desarrolló un dispositivo que imita el tacto humano y algún día podría permitir que personas que viven a miles de kilómetros de distancia se tomen de las manos. El proyecto fue presentado el pasado sábado en el Festival Británico de la Ciencia, celebrado en la Universidad del Este de Londres, por el profesor Helge Wurdemann y la Dra. Sara Abad, expertos en robótica del Departamento de Ingeniería Mecánica del UCL.

El dispositivo fue nombrado ‘innovador sistema háptico bioinspirado’ (BAMH, por sus siglas en inglés) y funciona estimulando las células nerviosas que responden al tacto mediante vibraciones. Promete dar una sensación más realista que los aparatos anteriores y se espera que tenga una amplia gama de aplicaciones.

Una de estas aplicaciones podría ser mejorar el diagnóstico de las enfermedades relacionadas con la pérdida del tacto. El profesor Wurdemann afirmó que «el sistema BAMH mejora nuestra capacidad de cuantificar tanto la sensibilidad […] como la diferenciación de estímulos en los dedos humanos». El equipo estima que «al reducir la subjetividad de los métodos de diagnóstico actuales, el sistema puede mejorar significativamente este proceso».

Otra de las posibles funciones sería su implementación en la cirugía robótica. La Dra. Abad asegura que «los cirujanos pueden sentir con las manos, por ejemplo, la diferencia entre tejido canceroso y tejido normal, lo que les ayuda a definir los márgenes de un tumor antes de extirparlo. Pero si realizan una operación con brazos robóticos, ya sea en la sala o a distancia, esta capacidad táctil se pierde».

Fuente: RT en español

VTV/JR