Investigadores descubren un barco de casi 400 años que naufragó en un rio de Alemania
Un equipo de investigadores de universidades e instituciones alemanas estudió los restos de un naufragio encontrado por autoridades portuarias locales y determinó que 150 barriles de cal viva se hundieron con la embarcación.
Los restos se encontraron a casi 11 metros de profundidad en el río Trave, en el norte de Alemania.
El responsable del equipo e investigador del Instituto de Arqueología Prehistórica y Protohistórica de la Universidad de Kiel, Dr. Fritz Jürgens, informó que la datación de los tablones del barco reveló que la nave se construyó en la mitad del siglo XVII.
Los buzos investigaron el sitio en 2021 con el fin de descartar cualquier riesgo para la navegación, y notificaron el naufragio a la autoridad superior de protección de monumentos históricos de la ciudad hanseática de Lübeck.
El navío que naufragó era un buque de carga mediano de entre 20 y 25 metros de largo. La erosión y la extrema infestación por gusanos xilófagos demostraron el por qué todo lo que queda del carguero alemán son algunas vigas de madera en muy mal estado y su cargamento de cal.
La embarcación se corresponde con el tipo de barco que impulsaba el comercio en el mar Báltico en el período hanseático. «Siempre esperas un hallazgo como este, y de repente tienes uno justo delante de tus ojos», expresó Jürgens.
Los análisis sugieren que el barco se encalló en uno de los recodos del río y a causa de los daños sufridos, se hundió en el punto donde lo encontraron. La nave, debió encaminarse desde Escandinavia a Lübeck transportando cal viva.
El equipo arqueológico está trabajando con la ciudad de Lübeck y otras instituciones para proteger el naufragio.
Entre las consideraciones del grupo está salvar los restos del naufragio en el agua y luego preservarlos. Este tipo de hallazgo arqueológico a menudo requiere labores de extremo cuidado para su conservación debido a su extrema fragilidad.
VTV/DO/CP