Investigadores en China devuelven movilidad a paciente cuadripléjico

​La ciencia médica ha dado un paso de gigante en el campo de la neurotecnología, pues un equipo de investigadores en China logró que un paciente, que había permanecido dos años en cama debido a una lesión medular, vuelva a caminar con la ayuda de una innovadora interfaz cerebro-columna vertebral.

​La operación, realizada en el Hospital HuaShan de la Universidad de Fudan, utilizó una tecnología mínimamente invasiva para restablecer la comunicación entre el cerebro y la columna. Este avance representa un hito, dado que la interfaz pudo devolverle la movilidad completa a un hombre que padecía cuadriplejia.

​Este logro no solo ofrece una esperanza inmensa a millones de personas con parálisis en todo el mundo, sino que también establece un nuevo estándar en el uso de la neuroingeniería para restaurar funciones motoras perdidas.

La interfaz actúa como un «puente digital», que permite capturar las intenciones de movimiento del cerebro del paciente, traduciéndolas en estímulos eléctricos precisos que activan los músculos de las piernas.

​Los investigadores monitorearán al paciente y optimizarán el dispositivo, con la visión de hacer esta tecnología accesible y escalable para el tratamiento de lesiones medulares complejas.

 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida por Enséñame de Ciencia (@ense_de_ciencia)

VTV/ND/DS/DB/