Inundaciones por fuertes lluvias colapsan el sur de Cali

El sur de la ciudad colombiana de Cali se ha visto gravemente afectado por lluvias torrenciales que provocaron emergencias por inundaciones, anegando calles y dejando vehículos varados. Esto llevó al colapso de la movilidad en la zona.

Las congestiones viales, además del colapso de semáforos fuera de servicio, causaron grandes atascos. Además, los ciudadanos reportaron desbordamientos en los canales de desagüe, lo que agravó la situación.

La emergencia obligó a activar el sistema distrital de Gestión del Riesgo, liderado directamente por el alcalde Alejandro Eder, para atender los múltiples incidentes reportados en tiempo récord.

La situación más crítica se vivió en la Comuna 18, donde las precipitaciones provocaron deslizamientos e inundaciones que comprometieron al menos cinco viviendas en el sector de Las Veraneras.

El subsecretario para el Manejo de Desastres, Nicolás Suárez Vallejo, confirmó que en la zona se presentó un deslizamiento de tierra, el cual está siendo atendido por la Secretaría de Infraestructura y las Empresas Municipales de Cali, Emcali, en coordinación con la Cruz Roja.

La intensidad de la precipitación fue histórica. Según datos compartidos por el exsecretario de Gestión del Riesgo, Rodrigo Zamorano, en Meléndez cayeron 78,2 milímetros de lluvia en las últimas doce horas, y 62,8 milímetros en Buga. Para tener una dimensión del fenómeno, este volumen representa lo que normalmente llueve en todo un mes en la ciudad. “Seguimos con un fenómeno de ‘La Niña’ debilitándose.

La Primera temporada de lluvias activa y un tránsito de la Zona de Convergencia Intertropical (sur – norte) que seguirán produciendo incremento en la cantidad e intensidad de las precipitaciones”, advirtió Zamorano.

 

Fuente: Agencias Internacionales

 

VTV/MQ/CP