Internacionalista afirma que Sheinbaum tiene el reto de gobernar con el pueblo
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum tiene el reto de gobernar en función de la defensa de los intereses del pueblo, así lo indicó el internacionalista Angel Tortolero, en el programa Al Aire que transmite Venezolana de Televisión (VTV), donde abordó la actualidad internacional. Sheinbaum asumió este lunes la jefatura del Estado de la nación mexicana tras triunfar en los comicios presidenciales.
El internacionalista valoró la gestión de su predecesor, Andrés López Obrador, cuya alianza política Morena, cohesionó al pueblo mexicano, en un país que mantiene las estructuras coloniales y existe una clase política que se subordina a los intereses de Estados Unidos. En ese sentido, se espera que la nueva presidenta mantenga los avances del ex mandatario y no se desvíe, tal como lo hizo Gabriel Boric, quien llegó a la jefatura de Estado de Chile como de izquierda y terminó con discurso vacío, muy cercano a la derecha.
Tortolero afirmó que el mundo ha cambiado, pero la Organización de Naciones Unidas (ONU), no está a la altura de los nuevos desafíos de la paz internacional. «Allí funcionan la Asamblea General, el Consejo de Seguridad y el Consejo de Derechos Humanos, y todo lo que va en contra de la guerra, se subordina a los cinco países que tienen poder de veto y Estados Unidos impone su visión del mundo», dijo.
En este contexto, acotó que las medidas coercitivas unilaterales no benefician a nadie, y, en medio de ese asedio del cual Venezuela es víctima, el Gobierno Bolivariano impulsa alianzas en el sector energético bajo la premisa de la Diplomacia Bolivariana de Paz para resolver las dificultades. «La Diplomacia de Paz que impulsa el Gobierno nacional, establece alianzas para resolver los desafíos, esta es la diferencia entre los BRICS y el G7, donde las soluciones se construyen con una visión multipolar. Es el capitalismo el que está en crisis”.
Recordó que la representación venezolana asistió a la Semana Rusa de la Energía en un contexto donde los países occidentales encarecen la energía, hecho que se traduce en las dificultades de los países europeos y de América Latina. «La alternativa en la energía limpia, ecológica, la presenta China, muestra de ello es la calidad de sus autos eléctricos», concluyó el internacionalista.
VTV/JR/DS