Interceptan embarcaciones con ayuda para Gaza en operación naval israelí

En un hecho que ha generado alarma y condena internacional, la Armada israelí interceptó la noche del miércoles a la Flotilla Global Sumud, compuesta por embarcaciones con ayuda humanitaria destinadas a la Franja de Gaza.

El operativo se llevó a cabo en aguas internacionales del Mediterráneo oriental, cuando el convoy se encontraba a 70 millas náuticas (129 kilómetros) de la costa de Gaza, con la intención de romper el bloqueo marítimo impuesto por Israel.

Videos difundidos en redes sociales, grabados por los propios activistas, muestran el momento en que soldados israelíes abordaron las embarcaciones y ordenaron a los tripulantes arrojar sus teléfonos al mar, en un intento por evitar que las imágenes del asalto quedaran registradas.

Según declaraciones de los organizadores, alrededor de las 20:00 (hora local), los barcos israelíes comenzaron a rodear el convoy, y previamente habrían interferido intencionalmente las comunicaciones de la flotilla para bloquear señales de socorro y cortar transmisiones en directo del abordaje.

La misión humanitaria tenía como objetivo desembarcar víveres y medicinas mediante lanchas rápidas en las playas de Gaza, ante la destrucción del puerto, y establecer un corredor humanitario que permitiera mantener el flujo constante de ayuda a la población palestina.

Los organizadores recordaron que más de dos millones de personas en Gaza viven bajo condiciones de genocidio y hambruna, según denuncias de Naciones Unidas, y reiteraron que su estrategia es de resistencia no violenta, de conformidad con el derecho internacional.

Este incidente ha despertado llamados de atención por parte de organizaciones humanitarias y defensores de derechos humanos, quienes exigen transparencia sobre el estado de los tripulantes y el respeto a las normas internacionales que protegen las misiones civiles y humanitarias.

Fuente: Medios internacionales

VTV/RIRV/DS