Intento de dividir a Irán por razones étnicas fue un error estratégico
Círculos parlamentarios europeos y centros de análisis estadounidenses promovieron en las últimas semanas una estrategia basada en fomentar divisiones étnicas dentro de Irán, lo cual fue calificado por los analistas como un error estratégico con alto potencial desestabilizador.
Según el portal Responsible Statecraft, estas propuestas, surgidas en medio de la confrontación entre Teherán y Tel Aviv, ignoraron la solidez histórica de la identidad iraní y su capacidad para resistir presiones externas. El informe identificó a la Fundación para la Defensa de las Democracias (FDD) como una de las principales impulsoras de esta agenda.
Conforme a una experta, Brenda Shaffer, la diversidad étnica representa una debilidad la cual puede explotarse para afectar al Estado iraní, y atacar regiones simbólicas como Tabriz, capital cultural de la región de Azerbaiyán y bastión de unidad nacional.
Shaffer enfocó sus declaraciones en la región iraní de Azerbaiyán, habitada por la mayor minoría no persa del país, donde Israel estaría incentivado a realizar ataques aéreos contra centros urbanos como Tabriz.
Estas posturas coincidieron con un editorial del diario The Jerusalem Post, el cual instó al presidente Donald Trump a apoyar un plan para fragmentar la República Islámica bajo el pretexto de proteger a minorías étnicas como los baluchis, kurdos y sunitas.
El sistema iraní es especialmente complejo, por lo que un cambio violento podría fragmentar el país y provocar un éxodo aún mayor. A esto se suman divisiones internas en Estados Unidos y posturas contradictorias en Europa, complicando aún más el escenario global.
Fuente: Al Mayadeen/Agencias
CONOZCA MÁS:
VTV/Ora/DB/