Intensificarán jornada de vacunación en Mérida
El equipo multidisciplinario de salud del estado Mérida redoblará las jornadas de vacunación, tal y como lo anunció el presidente Nicolás Maduro. La meta es pasar de 3 mil a 10 mil vacunados diarios, así lo informó el protector Jehyson Guzmán en la edición Nº 209 del programa Patria que Lucha.
Guzmán destacó desde el Centro de Diagnóstico Integral (CDI) Camilo Torres Restrepo de Los Sauzales y en compañía del equipo médico del Gobierno Bolivariano que la vacunación debe seguir avanzando de forma progresiva.
El protector señaló que para redoblar el proceso de vacunación deben incorporarse todos los equipos de salud del estado y otras instituciones para poder triplicar la capacidad operativa.
Hizo el llamado público a todo el personal para que se active en esta jornada de vacunación que es gratuita, agregó que debe sancionarse a todo aquel que pretenda hacer negocios con la vacuna; reseña nota de Corpomérida
Dosis aplicadas
La autoridad única de salud del estado Mérida, Ramón Nieves, informó que en lo que va de vacunación en la entidad se han aplicado 103 mil 103 dosis contra la COVID-19 y destacó que la entidad ha avanzado tanto en la vacunación, que no es necesario activar más centros, pero sí vacunar a más personas.
Dijo que en los últimos días han recibido más vacunas para aplicar la segunda dosis a los merideños que la tienen pendiente.
Recursos desviados por el gobernador
La presidenta de la Comisión de Salud del Consejo Legislativo del Estado Bolivariano de Mérida (CLEBM), Mauriam Zamudia, informó que desde la institución denunciaron al gobernador Ramón Guevara por abandonar al pueblo que le dio su confianza.
Informó Zamudia que el CLEBM aprobó al mandatario regional 250 mil millones de bolívares en materia de salud, que serían destinados para la construcción de un hospital oncológico y para la atención médica y estos recursos fueron desviados. «Señor gobernador usted fracasó en materia de salud, tiene descuidada las instituciones y no ha hecho nada por la salud del pueblo».
Dijo que más del 80% de los ambulatorios que dependen del Ejecutivo Regional están cerrados.
//MT