Intensifican medidas de bioseguridad y protocolos ante cerco epidemiológico en Caracas

La alcaldesa del Municipio Bolivariano Libertador, Erika Farías, informó que en las 9 parroquias con mayor incidencia de casos (Sucre, El Valle, Altagracia, Coche, El Recreo, Caricuao, La Vega, San Juan y San Pedro) se ha definido un cerco epidemiológico y están realizando la pesquisa focalizada para detectar casos positivos y cortar la cadena de transmisión de la COVID-19.

Indicó además que el Gobierno Nacional está intensificando los esfuerzos por brindarle a la población atención de calidad y ha comenzado a ampliar su capacidad hospitalaria en Caracas para atender a los casos positivos.

También señaló que se han puesto a disposición de la población el número VEN911 y la mensajería de texto a través del 04122875265, donde se puede reportar cualquier situación asociada a la COVID-19.

Farías hizo un llamado a la población a acudir al centro de salud más cercano ante cualquier síntoma asociado a la Covid-19. “Todo caso positivo tiene que estar bajo atención y supervisión médica, recibiendo tratamiento”, enfatizó.

Exhortó a la población caraqueña a cumplir y respetar los protocolos y medidas de bioseguridad, uso correcto del tapaboca, lavado frecuente de manos y distanciamiento social. En cuanto a la presencia de la variante brasileña P.1, la Alcaldesa informó que la misma es más contagiosa por tener una carga viral superior, “esta particularidad puede, si no lo controlamos, aumentar el porcentaje de letalidad”.

Por su parte el comandante de la Zona Operativa de Defensa Integral (ZODI) Capital, G/D Javier José Marcano Tábata, informó que en los 179 puntos de atención al ciudadano activos en la ciudad se encuentran desplegados 18 mil efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Milicia Bolivariano y los organismos de seguridad ciudadana.

/maye