Inteligencia Artificial ayudará en la prevención de desastres naturales

Los actuales incendios sin control en el Mediterráneo, las inundaciones del pasado mes de mayo en Italia y las de hace dos veranos en Alemania y Bélgica son ejemplos de cómo el cambio climático en Europa está recrudeciendo las catástrofes naturales, cuya prevención es vital para salvar vidas, y para la cual la inteligencia artificial se postula para mejorar su predicción.

Esta tecnología va a permitir «ahorrar minutos» a la hora de predecir un fenómeno meteorológico adverso y comunicarlo a la población de la zona afectada, según expuso la experta en protección civil, Marta Imperiali, quien trabaja desde hace 14 años en el Centro de Coordinación de Respuestas a Emergencias de la Unión Europea, en Bruselas.

«Los sistemas de alerta temprana deben llegar a la gente para que pueda reaccionar rápidamente, eso es lo más importante. ¿Sobre si la inteligencia artificial (IA) puede recortar tiempo? Creo que sí, y esto, de hecho, va a ayudar a salvar vidas», agregó Imperiali.

En ese sentido, la especialista señaló que la Inteligencia Artificial puede ayudar a “rellenar” algunos vacíos de datos meteorológicos que el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias se le escape sobre todo en lugares como África.

De acuerdo a un artículo publicado en julio por la revista de divulgación científica Nature, informó que ya se han desarrollado dos modelos de Inteligencia Artificial capaces de predecir el tiempo que, por primera vez, alcanzan la misma precisión que los modelos físicos y matemáticos tradicionales.

Es importante destacar que uno de los modelos de IA bautizado como Pangu-Weather, desarrollado por científicos de la tecnológica china Huawei, y que se ha demostrado capaz de predecir el tiempo a escala global con hasta una semana de antelación, tras haber sido entrenado durante 39 años con datos meteorológicos mundiales.

Fuente: Medio Internacional

VTV/YM/CP