Nueva inteligencia artificial analiza rostros para estimar edad biológica

Investigadores del hospital Mass General Brigham han desarrollado una nueva herramienta de Inteligencia Artificial capaz de analizar el rostro humano para estimar la edad biológica y, potencialmente, calcular la esperanza de vida de una persona; este avance tecnológico, publicado en “The Lancet Digital Health”, podría transformar el diagnóstico y seguimiento de enfermedades mediante el análisis facial. 

El sistema fue entrenado con 58 mil 851 imágenes de individuos sanos y posteriormente validado con seis mil 196 pacientes oncológicos. Según los expertos, las personas con cáncer suelen mostrar una apariencia facial que, en promedio, es cinco años mayor que su edad real. Este hallazgo resalta el potencial de la IA en la evaluación clínica y el diseño de planes de tratamiento personalizados. 

El director del programa de Inteligencia Artificial en medicina del centro, Hugo Aerts, enfatizó que una imagen simple, como un “selfie”, puede contener información clave para la toma de decisiones médicas. De hecho, el estudio demostró que pacientes con una edad estimada mayor a la cronológica tienden a tener peores perspectivas de salud, incluso cuando se ajustan variables como sexo, edad y tipo de tumor. 

Para probar la precisión del sistema, se pidió a diez médicos que estimaran la esperanza de vida a corto plazo de cien pacientes, basándose únicamente en sus imágenes. Además, están realizaron pruebas adicionales para evaluar el impacto de factores como el maquillaje y la cirugía estética en la precisión del análisis. 

Este avance representa un hito en la aplicación de la inteligencia artificial en el ámbito médico, que abre nuevas posibilidades para el diagnóstico temprano y la personalización de tratamientos. La investigación continúa, con el objetivo de optimizar la tecnología y explorar su aplicación en otras áreas de la salud.

Fuente: Medios Internacionales

VTV/LM/CP