Inteligencia animal no está vinculada con la cantidad de neuronas
Se considera que el nivel de inteligencia de un animal estaba directamente vinculado con la cantidad de neuronas que tiene su cerebro. Un reciente estudio demostró que hay una excepción a esta regla.
Los gusanos depredadores Pristionchus pacificus cuentan con tan solo 302 neuronas cerebrales. A modo de comparación, los humanos tenemos alrededor de 86.000 millones de neuronas. No obstante, estos diminutos animales también son capaces de tomar decisiones bastante complejas, como elegir entre dos acciones diferentes.
Durante el experimento, los científicos observaron cómo estos gusanos atacaron a sus competidores y presas —los gusanos llamados Caenorhabditis elegans— y defendieron de ellos su fuente de alimento.
Como resultado, llegaron a la conclusión de que los P. pacificus eligieron dos estrategias diferentes contra dos formas de C. elegans. En ambos casos, utilizaron mordeduras para interactuar con estas criaturas. Pero optaron por matar a las larvas —que son más débiles que los ejemplares adultos— y solamente ahuyentar a los gusanos adultos, mucho más peligrosos y muy difíciles de matar. En otras palabras, son capaces de elegir entre la estrategia depredadora y la territorial. CC/JML
Fuente: Sputnik