Instituto de Estudios Avanzados trabaja en la micropropagación de plantas para cultores

A través de la micropropagación de plantas, el Instituto de Estudios Avanzados (IDEA), realiza el cuidado de diversas plantas las cuales a través de múltiples técnicas y métodos de cultivo de tejidos, se han venido conservando distintas plántulas a fines de procurar su juventud hasta el momento de la siembra con el objetivo de mantenerla de manera vigorosa y sana para posteriormente dársela a los cultores y elaborar nuevos cultivos que ayuden a la producción venezolana.

Juan Mateus, ingeniero agrónomo, quien forma parte del IDEA, detalló que “el instituto va a cumplir 40 años trabajando la tecnología de la micropropagación de plantas, donde realizan diversas plántulas in vitro, manteniéndolas así en un estado excelso, vigoroso y sano, las cuales están listas para formar parte del esquema de producción de nuestra agricultura nacional”.

Asimismo indico que esto representa un esquema para una producción de cultivo viable que beneficia de manera positiva al país, un ejemplo de esto es la planta de Yuca, la cual se mantiene en el instituto como una semilla juvenil a diferencia de la plantas normales de Yuca, está se encuentra en un estado juvenil, y al momento de sembrar lo que se conoce como una estaca, en este caso es una mini estaca la cual representa un medio cultivo se lleva al invernadero y se vuelve a crecer un nuevo cultivo con una planta totalmente normal.

Esto se convierte en un material de producción el cual se le entrega a cada uno de los productores los cuales elaboran nuevos cultivos, estos procesos son diferentes dependiendo de la planta tal es el caso de la papa; esta una plántula potencial que crece de manera rápida con un ciclo de 6 semanas.    /CP