Instan al G-77 a construir un mundo sin imperios ni hegemonías
El 15 de junio de 1964 fue creado por 77 países, el Grupo de 77 (G-77), en función del Desarrollo y signatarios de la Declaración Conjunta de los Setenta y Siete Países, en ocasión de la Conferencia sobre Comercio y Desarrollo de las Naciones Unidas (UNCTAD, por sus siglas en inglés) en Ginebra, Suiza.
En ocasión de la fecha el presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro expresó en sus redes sociales que «es necesario y urgente construir una humanidad nueva, de igualdad y justicia, y en esa misión por la vida, la plataforma del G-77 tiene mucho que decir y hacer».
Es necesario y urgente construir una humanidad nueva, de igualdad y justicia, y en esa misión por la vida, la plataforma del G-77 tiene mucho que decir y hacer. ¡Demos el paso definitivo hacia un mundo sin imperios ni hegemonismos! pic.twitter.com/iA45vkeaTi
— Nicolás Maduro (@NicolasMaduro) June 15, 2023
Este grupo realiza declaraciones conjuntas sobre temas específicos, y coordina un programa de cooperación en campos como el comercio, la industria, la alimentación, la agricultura, la energía y también en materias primas, finanzas y asuntos monetarios.
En 1988, el grupo adoptó el acuerdo para un sistema global de preferencias comerciales entre países en vías de desarrollo, que contempla concesiones arancelarias, sobre todo en productos agrícolas y manufacturas.
Cuba fue elegida para presidir durante el 2023 el Grupo de los 77 y China (G77), un importante bloque dentro de Naciones Unidas y del que son miembros más de dos tercios de los países de la organización.
VTV/EL /CP