Instan a denunciar por la VenApp irregularidades en centros de salud
Por instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, se dio una orden de operación a través del 1×10 del Buen Gobierno, para denunciar mediante la aplicación VenApp cualquier irregularidad en las instituciones de salud.
La información la dio a conocer, la vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, Gabriela Jiménez Ramírez, durante una entrevista realizada en el programa «A Pulso», que transmite Venezolana de Televisión.
Explicó que el Ministerio del Poder Popular para la Salud, recibe diariamente cada tres o cuatro horas, un corte de reporte, donde están priorizados los consultorios populares, para atender solicitudes de intervención que los pacientes reportan, solicitud de medicamentos y los casos de solicitud de materiales quirúrgicos en los hospitales, “también son denunciados”.
#EnVideo📹| Vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, @Gabrielasjr recordó que por instrucciones presidenciales las y los venezolanos deben denunciar a través de la #VenApp cualquier irregularidad en las instituciones de salud.#PuebloConscienteSiempre pic.twitter.com/maIUxCR3vi
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 27, 2022
Medidas coercitivas afectan acceso a medicamentos
La también ministra del Poder Popular para la Ciencia y Tecnología, explicó que a Venezuela se le han impuesto más de 716 medidas coercitivas unilaterales directas, a los recursos del Estado, que afecta el acceso a los medicamentos.
Del mismo modo, estas sanciones, también afectan el equipamiento, la formación de los médicos “y que eso también interfiere en la calidad de vida de los venezolanos”.
#EnVideo📹| Vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, @Gabrielasjr subrayó que a Venezuela se le han impuesto más de 716 medidas coercitivas unilaterales que afectan el acceso a los medicamentos.#PuebloConscienteSiempre pic.twitter.com/OSDgfXJtw8
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 27, 2022
Priorizan módulos de Barrio Adentro
La vicepresidenta Sectorial, Jiménez, destacó que en el país existen tres mil módulos de Barrio Adentro, reportados y priorizados para su intervención.
Garantizó que estos espacios serán rehabilitados, sus estructuras físicas, dotación de insumos médicos y el personal de salud, “en el espacio atendiendo su área de salud comunitaria.
Destacó que este sábado se revisará la evolución de las Brigadas Comunitarias-Militares para la Educación (Bricomiles) conformadas, “que nos hemos hecho en el territorio por instrucción del Presidente, dotando de materiales e insumos para recuperar impermeabilización, piezas sanitarias, iluminación, frisado, pintura”.
Además de que cuenten con camillas, tensiómetro, estetoscopio y el personal de salud activo vinculado a su Área de Salud Comunitaria “fundamental en el territorio”.
Enfatizó en la necesidad de la organización en cada Centro de Salud, a fin evitar situaciones deplorables: «El rol de un supervisor es fundamental».
#EnVideo📹| Vicepresidenta para Ciencia, Tecnología, Educación y Salud, @Gabrielasjr informó que existen tres mil módulos de Barrio Adentro, en todo el país, los cuales están siendo priorizados con rehabilitación y dotación de insumos médicos.#PuebloConscienteSiempre pic.twitter.com/CGz7cxtYtA
— VTV CANAL 8 (@VTVcanal8) August 27, 2022
Conoce más en el siguiente link:
VTV/LAV/JMP